- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Codelco, el BID, Alta Ley & Aprimin anuncian calculadora de huella...

Chile: Codelco, el BID, Alta Ley & Aprimin anuncian calculadora de huella de carbono para proveedores mineros

La proyección es que la calculadora de huella de carbono, disponible desde el segundo semestre del 2022, permita discriminar positivamente a proveedores que tengan menores huellas y emisiones de GEI a la atmósfera.

Codelco, el Banco Americano de Desarrollo (BID), la Corporación Alta Ley y la Asociación de Proveedores Mineros Industriales (Aprimin) anunciaron una plataforma de uso gratuito para que las empresas proveedoras calculen sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). 

Luego de declarar sus compromisos de desarrollo sustentable al 2030, entre los que se destaca la reducción del 70% de su huella de carbono, y anunciar la carbono neutralidad al 2050, las instituciones anunciaron esta iniciativa que busca medir, gestionar y minimizar la huella de carbono de los insumos y productos que reciben de los proveedores mineros.

“Como la principal empresa estatal chilena y la mayor productora de una materia prima clave para las tendencias punteras de la sociedad sustentable, como son la electromovilidad y los diferentes sistemas de generación de energías limpias, tenemos la responsabilidad de impulsar este compromiso a lo largo de nuestra cadena de valor y sumarnos las empresas proveedoras para avanzar en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”, comenta el Vicepresidente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Codelco, Renato Fernández. 

La proyección es que, en un futuro próximo, esta calculadora de huella de carbono, que en el segundo semestre de 2022 estará disponible en una plataforma gratuita, permitirá discriminar positivamente a aquellos proveedores que tengan menores huellas y emisiones de GEI a la atmósfera.



“El equipo de minería del Banco Interamericano de Desarrollo, con financiamiento del Gobierno de Suecia, ha apoyado al Gobierno de Chile en la formulación de una guía para la medición de emisiones en la cadena de suministro de la minería del cobre”, dijo Martin Walter, especialista en infraestructura y energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“En el marco de los esfuerzos de pilotaje de esta metodología y de nuestra Visión 2025 para el desarrollo de la región, celebramos la iniciativa y acciones de Codelco para la descarbonización del sector minero”, añadió el especialista.

La calculadora de CO2 para productos y servicios mineros desarrollada por Codelco estará disponible para todos los proveedores de la industria, así como para otras empresas del sector, lo que permitirá avanzar en la medición y reducción de las emisiones de GEI de Alcance 3 (emisiones indirectas que se producen en la cadena de valor de una empresa) de las grandes empresas mineras. 

“Ser parte de esta iniciativa representa una gran oportunidad para los proveedores mineros, ya que constituye una forma concreta de contribuir con los compromisos de la industria”, dijo Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin.

Esta herramienta pionera y gratuita se ofrecerá a través de una plataforma web fácil de usar con información confidencial. Los proveedores deberán ingresar sus parámetros de información relacionados con el consumo de energía, combustibles fósiles y servicios de transporte asociados a la producción y suministro de sus bienes y/o servicios, y obtendrán su respectiva huella de carbono. 

Este cálculo, que será información privada, les ayudará a medir, desafiar y establecer sus propios objetivos para reducir su huella.

“Además, esta iniciativa permitirá que las empresas proveedoras se diferencien y reconozcan sus esfuerzos por reducir las emisiones de GEI como parte de sus atributos, potenciando aún más los programas de desarrollo de este segmento clave en la cadena de valor de la industria minera”, agregó Víctor Pérez, director de Minería Verde y líder del proyecto Alta Ley.

De esta forma, Codelco junto al BID, Alta Ley y Aprimin dicen contribuir “al sumar una nueva herramienta para que muchos pequeños, medianos y grandes proveedores vinculados a la minería se sumen al desafío global de transitar hacia una economía baja en carbono y lograr la meta del país de ser carbono neutral para 2050”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...