- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECMP se convierte en la primera minera en recibir tres sellos del...

CMP se convierte en la primera minera en recibir tres sellos del Programa Huella Chile

Este reconocimiento se otorga a las empresas que demuestran un compromiso significativo con la reducción de su huella de carbono.

Compañía Minera del Pacífico (CMP) fue reconocida con el Sello de Excelencia del Programa Huella Chile, otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente. Con esta distinción, la empresa se convierte en la primera del rubro en conseguir tres de los cuatro sellos que otorga el programa: Sello de Cuantificación, Sello de Reducción, y ahora, el Sello de Excelencia. Restando sólo el de neutralización.

Este reconocimiento se otorga a las empresas que demuestran un compromiso significativo con la reducción de su huella de carbono y la implementación de prácticas sostenibles, como la reducción de emisiones, diversidad e inclusión, mejora continua, medición y el reporte de emisiones. En esta ocasión, se destaca el compromiso continuo con las mejores prácticas en gestión ambiental, subrayando no solo el esfuerzo en minimizar el impacto ambiental, sino también la dedicación hacia la innovación y la excelencia en la sostenibilidad.

El logro se alinea con el propósito de CMP de promover una minería diferente, orientada hacia el desarrollo sostenible y la responsabilidad ambiental. En esta línea, la empresa ha integrado progresivamente prácticas sostenibles en sus procesos, lo que ha permitido un crecimiento sólido y responsable en los territorios donde opera.

“Este logro es un reflejo del esfuerzo, dedicación y compromiso que mantenemos con el cuidado del entorno. Para nosotros, la responsabilidad ambiental y descarbonización de nuestros procesos son pilares fundamentales en nuestra visión de crear una minería diferente, orientada hacia la sostenibilidad,” comentó Francisco Carvajal Palacios, gerente General de CMP.



“Ser reconocidos de esta manera nos reafirma el camino a seguir: una minería responsable que no solo protege el entorno, sino que también promueve el desarrollo sostenible en el territorio,” agregó.

Una de las iniciativas que llevaron a CMP a recibir el Sello de Excelencia fue la destacada gestión ambiental implementada en su Planta Magnetita, ubicada en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama. Esto debido a que corresponde a uno de los mayores ejemplos de economía circular minera, de reconocimiento nacional y, también, global.

Minería sostenible

Planta Magnetita es un referente en minería sostenible. Su enfoque innovador en el reprocesamiento de desechos mineros, mediante un modelo de economía circular, refleja un fuerte compromiso con las prácticas ambientales responsables.

Y es que se alimenta de relaves, generados principalmente por Minera Candelaria (cobre), los cuales son sometidos a procesos magnéticos que aumentan la pureza y concentración de hierro, resultando un concentrado de pellet feed con un contenido de 66 % de hierro. Además, destaca por su uso de agua desalinizada en los procesos, lo que subraya una gestión eficiente de los recursos hídricos en un entorno árido.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...