- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco certifica 100% de sus operaciones en gestión energética

Codelco certifica 100% de sus operaciones en gestión energética

Con ello, es la primera empresa de la gran minería en Chile en lograr este objetivo y establece los lineamientos corporativos para optimizar el consumo de energía en la compañía.

Tras la revisión corporativa en Casa Matriz y la visita de un comité auditor independiente a las divisiones Radomiro Tomic, Salvador y El Teniente, Codelco logró la certificación internacional ISO 50001 sobre sistemas de gestión energética, norma que especifica las prácticas y procesos en organizaciones públicas y privadas para mejorar su desempeño en el uso y consumo de energía.

Este hito transforma a Codelco en la primera empresa de la gran minería en lograr la ISO de manera corporativa y en modalidad multisitio en Chile. Esto significa que, mientras otras compañías tienen un Sistema de Gestión Energética (SGE) independiente en cada operación, la estatal cuenta con un único estándar para monitorear el uso eficiente de la energía, identificar y aplicar iniciativas de ahorro, y establecer metas claras para todos los centros de trabajo.

“Recibir este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con ser referentes de la industria en eficiencia energética. Esto, sumado al reciente logro del sello The Copper Mark, muestra de manera concreta nuestro esfuerzo por tener una producción responsable con el medioambiente, en línea con nuestro propósito de ser un pilar para el desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, afirma Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de la estatal, agrega que “un Sistema de Gestión de Energía certificado internacionalmente significa que estamos aplicando los mejores estándares de la industria, lo que implica un ahorro de energía y, por ende, impacta directamente en los costos de nuestras operaciones”.

¿Cómo se certificaron?

El camino para obtener la ISO 50001 comenzó hace un año con el proceso de actualización del SGE que ya existía en la Corporación.



Para ello, se incorporó la gestión de energía dentro de la Política de Sustentabilidad y se buscó un sistema simplificado, en el que las divisiones se encargaran de mejorar su desempeño energético con las prácticas y herramientas que entrega el área de Excelencia Operacional.

El proceso de auditoría, realizado por la casa certificadora Bureau Veritas, constó de dos etapas: la primera recopiló y revisó antecedentes corporativos desde Casa Matriz y la segunda se realizó en terreno en las divisiones Radomiro Tomic, Salvador y El Teniente, elegidas de forma aleatoria como muestra representativa.

La acreditación abarca un período de tres años, tanto en el corporativo como en las ocho divisiones, tras el cual la entidad revisora auditará y visitará nuevamente otros centros de trabajo para verificar la operación y funcionamiento del sistema de gestión. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...