- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco certifica 100% de sus operaciones en gestión energética

Codelco certifica 100% de sus operaciones en gestión energética

Con ello, es la primera empresa de la gran minería en Chile en lograr este objetivo y establece los lineamientos corporativos para optimizar el consumo de energía en la compañía.

Tras la revisión corporativa en Casa Matriz y la visita de un comité auditor independiente a las divisiones Radomiro Tomic, Salvador y El Teniente, Codelco logró la certificación internacional ISO 50001 sobre sistemas de gestión energética, norma que especifica las prácticas y procesos en organizaciones públicas y privadas para mejorar su desempeño en el uso y consumo de energía.

Este hito transforma a Codelco en la primera empresa de la gran minería en lograr la ISO de manera corporativa y en modalidad multisitio en Chile. Esto significa que, mientras otras compañías tienen un Sistema de Gestión Energética (SGE) independiente en cada operación, la estatal cuenta con un único estándar para monitorear el uso eficiente de la energía, identificar y aplicar iniciativas de ahorro, y establecer metas claras para todos los centros de trabajo.

“Recibir este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con ser referentes de la industria en eficiencia energética. Esto, sumado al reciente logro del sello The Copper Mark, muestra de manera concreta nuestro esfuerzo por tener una producción responsable con el medioambiente, en línea con nuestro propósito de ser un pilar para el desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, afirma Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de la estatal, agrega que “un Sistema de Gestión de Energía certificado internacionalmente significa que estamos aplicando los mejores estándares de la industria, lo que implica un ahorro de energía y, por ende, impacta directamente en los costos de nuestras operaciones”.

¿Cómo se certificaron?

El camino para obtener la ISO 50001 comenzó hace un año con el proceso de actualización del SGE que ya existía en la Corporación.



Para ello, se incorporó la gestión de energía dentro de la Política de Sustentabilidad y se buscó un sistema simplificado, en el que las divisiones se encargaran de mejorar su desempeño energético con las prácticas y herramientas que entrega el área de Excelencia Operacional.

El proceso de auditoría, realizado por la casa certificadora Bureau Veritas, constó de dos etapas: la primera recopiló y revisó antecedentes corporativos desde Casa Matriz y la segunda se realizó en terreno en las divisiones Radomiro Tomic, Salvador y El Teniente, elegidas de forma aleatoria como muestra representativa.

La acreditación abarca un período de tres años, tanto en el corporativo como en las ocho divisiones, tras el cual la entidad revisora auditará y visitará nuevamente otros centros de trabajo para verificar la operación y funcionamiento del sistema de gestión. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...