- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco y Rio Tinto ratifican su sociedad estratégica centrada en la Región...

Codelco y Rio Tinto ratifican su sociedad estratégica centrada en la Región de Atacama

Rio Tinto obtuvo el 57,74% de la empresa conjunta Agua de Falda S.A., y Codelco, el 42,26%.

Luego del anuncio realizado el 31 de julio, la minera Rio Tinto y Codelco informan que desde hoy son formalmente socios en Agua de la Falda S.A. (ADLF), yacimiento en el que realizarán trabajos para explorar y desarrollar un proyecto de cobre en la Región de Atacama, luego de que el conglomerado minero multinacional concluyera la compra de 57,74% de la participación que tenía Pan American Silver en ADLF.

Codelco posee 42,26% en ADLF, sociedad que se constituyó en julio de 1996 con foco principal en la prospección, exploración, explotación y comercialización de proyectos de oro y otros minerales preciosos.

Por esta razón, hasta ahora las pertenencias mineras de ADLF, que pasó a llamarse Nuevo Cobre S.A., han sido exploradas y desarrolladas en busca de metales preciosos, especialmente oro, sin que haya sido objeto de exploraciones de cobre por más de 25 años.

Codelco pondrá a disposición de Nuevo Cobre todo el conocimiento distrital acumulado durante décadas, además existirán mecanismos que le permitirán a Codelco tener una mayor participación e influencia en la toma de decisiones de la compañía.

Con la unión de estas dos compañías de clase mundial, ambas con vasta experiencia en la exploración y desarrollo de proyectos mineros, el objetivo principal de la sociedad será descubrir y, luego, desarrollar un proyecto cuprífero que permita generar empleo, crecimiento y mayor producción de este mineral en Chile.



Expectativas del acuerdo

Tras la reunión que sostuvo hoy con el CEO de la minera multinacional, Jakob Stausholm, en Tokio, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, explicó que “conocemos las cuantiosas reservas y recursos de cobre que tenemos como país y como Codelco; lo que necesitamos es acelerar nuestro trabajo de exploración para contribuir con el cobre que el mundo necesita para su transición energética».

«Por ello, ahora que somos socios con Rio Tinto y con la formalización de esta sociedad, se comenzarán a ejecutar actividades de exploración y desarrollo, siguiendo los mejores estándares de salud, seguridad, relaciones comunitarias y cuidado del medioambiente. Esta es una inmejorable oportunidad para que Codelco y Rio Tinto unan sus conocimientos, experiencias, fortalezas y capacidades para responder a la necesidad global de mayor producción de cobre para transitar hacia energías limpias y combatir el cambio climático”, señaló.

Por su parte, Jakob Stausholm aseguró que “Chile posee una de las fuentes más importantes de cobre y otros minerales críticos que el mundo necesita para llevar a cabo la transición energética y alcanzar el balance de cero emisiones».

«Con esta asociación, reuniremos nuestra experiencia y capacidades complementarias. El conocimiento y la experiencia local de Codelco es insuperable y en Rio Tinto tenemos una curva de resultados (track record) global en exploración. Estoy muy ansioso por comenzar nuestro trabajo sobre el terreno a finales de este año”, declaró.

Desde Chile, Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de la cuprífera estatal, afirmó que “la asociación estratégica con Rio Tinto es una gran noticia para Codelco y el país, pues corresponde al primer paso para consolidar una relación estratégica de largo plazo entre dos gigantes de la minería mundial, llena de oportunidades en múltiples ámbitos como en el desarrollo de proyectos, la innovación y el intercambio de conocimiento y mejores prácticas, que posibilitarán acortar la brecha entre demanda y oferta de cobre producto de la transición energética en el mundo”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...