- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConfirman construcción de una planta desaladora en la Región de Coquimbo en...

Confirman construcción de una planta desaladora en la Región de Coquimbo en 2024

El senador Sergio Gahona anunció que obtuvieron la licitación para esta obra, la cual estará operativa en 2029.

En el Teatro Municipal de Ovalle, Región de Coquimbo, se dio cita la Comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía, que preside el senador Sergio Gahona, para analizar la situación de crisis hídrica en la Región de Coquimbo y su impacto en el riego agrícola y los sistemas de agua potable rural.

El senador Sergio Gahona afirmó al término del encuentro que “lo importante es que vamos a tener licitación para una planta desaladora en 2024 y que estará operativa 2029″. Al respecto, recordó que, “en julio pasado sesionó la Comisión de Obras Públicas en La Serena y a raíz de ese análisis el gobierno planteó un proyecto que permitiera la habilitación legal para avanzar en infraestructura hídrica en forma mas rápida”.

“Hoy, en el ánimo de descentralización hemos sesionado como Comisión de Recursos Hídricos en Ovalle y con el anuncio del MOP que ya está habilitado para construir plantas desaladoras industriales y para consumo humano reforzamos el esfuerzo del Congreso para adelantar procesos que permitan resolver temas de consumo humano de agua y también ir en apoyo del mundo agrícola, a través de plantas multipropósito”, afirmó.

Afirmó que se trata de “una situación crítica, si no llueve el año 2024 no vamos a tener agua para riego y eso va a impactar fuertemente en la producción agrícola de la región y eso implica un impacto en el empleo y en la economía. Si las cosas no mejoran eso va a ser una realidad concreta y por eso es importante ir buscando distintas alternativas para la agricultura y el consumo humano”, añadió.



Iniciativas complementarias

El senador Matías Walker afirmó que la ministra de Obras Públicas, Jessica López entregó noticias concretas, pues el segundo semestre de 2024, Elqui, Limarí y Choapa contarán con una planta hídrica, “tal como lo piden alcaldes y organizaciones gremiales se trata de plantas que deben ser multipropósito, en especial, para el consumo humano, pero no hay que abandonar la agricultura”.

Agregó que “es muy importante que la Comisión de Recursos Hídricos del Senado sesione en Ovalle, en la Provincia de Limarí que es el epicentro de la sequía. Esperamos de esta sesión un compromiso concreto de la ministra de OO.PP respecto de la licitación de al menos dos plantas desaladoras -una para la provincia de Elqui y una para la provincia del Limarí- plantas desaladoras multipropósitos al amparo de la nueva ley que aprobamos en el Congreso, que su principal propósito sea para el consumo humano pero que también sirva a la agricultura”.

El senador Daniel Nuñez valoró también la visita de la Comisión a Ovalle manifestando que “los problemas se dimensionan mejor estando en terreno (…) La provincia del Limarí es la más afectada por la sequía. Hay embalses que están en un 5 o 7% de capacidad, a punto de llegar a lo que llamamos las aguas muertas. En el mes de mayo no tendremos agua para ninguna actividad de riego. Eso genera una catástrofe social, laboral. A eso hay que sumar la angustia por asegurar el agua para consumo humano que es una prioridad porque es un derecho básico que debe ser resguardado”.

Por lo mismo, destacó que existe “un compromiso de garantizar el consumo de agua como un derecho humano y la ministra de OO.PP ha dicho que el mecanismo de Agua Potable Rural (APR) tendrá mecanismos más eficientes y se va a estudiar posibilidad de contar con pequeñas plantas desaladoras para el mundo rural”. Precisó que “en el segundo semestre de 2024 se licitará la planta desaladora para resolver el abastecimiento de agua para el consumo humano en las grandes ciudades”.

El acto se realizó en presencia de autoridades del Ministerio de Obras Públicas, del Ministerio de Agricultura, representantes regionales, municipales y de la sociedad civil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...