- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDivisión El Teniente disminuyó en 2.800 toneladas las emisiones de CO2 al...

División El Teniente disminuyó en 2.800 toneladas las emisiones de CO2 al año

Con la implementación de su flota de 104 buses 100 % eléctricos para el transporte de sus trabajadores y 5 buses para transporte desde el área alta a Rancagua.

Desde 2020, con testeos iniciales en siete máquinas, la División el Teniente de Codelco comenzó a reemplazar su flota de buses diésel para transporte de trabajadores y en faena, por vehículos 100 % eléctricos.

Hoy la flota se compone de 104 buses eléctricos fabricados por la empresa chilena Reborn Electric Motors, que llevan a los trabajadores desde la superficie hasta el interior de la mina, en la Región de O’Higgins. A ellos, se suman otros cinco buses que transportan a las personas desde el área alta a Rancagua.

“Tuvimos una curva de aprendizaje importante durante los primeros seis meses de operación y, a la fecha, han mostrado un buen desempeño en términos de autonomía y confiabilidad”, afirma José Miguel Carvajal, superintendente de Movilización y Transporte de Codelco División El Teniente. “Además, son buses más cómodos, los usuarios han destacado que sienten un mayor confort con estos equipos”.

La totalidad de la flota permitió una disminución de 2.800 toneladas en emisiones de CO2 al año y un ahorro de 1.100.000 litros de combustible al año.

“El reemplazo de una flota de transporte de personas que opera con diésel a una 100 % eléctrica, permite reducir las emisiones directas de contaminantes y gases de efecto invernadero”, indicó Ricardo Repenning, cofundador y director de Tecnología de Reborn Electric Motors.

“También reducir el gasto en mantenimiento y repuestos, aumentar el confort de los pasajeros por la eliminación del ruido proveniente del motor a combustión interna y reemplazar el gasto en combustible por energía eléctrica a un cuarto del costo por kilómetro recorrido”, señaló.



La flota

Codelco División El Teniente implementó de forma gradual en su operación los vehículos eléctricos para el transporte de trabajadores y trabajadoras.

De los 104 buses de fabricación local por parte de Reborn Electric Motors, 72 corresponden al modelo “Queltehue”, taxibuses con capacidad para 24 pasajeros, con una autonomía de 200 kilómetros y que se cargan en solo 45 minutos. Los otros 32, denominados “Tricahue”, pueden transportar hasta 44 personas, con una autonomía de 200 kilómetros y se cargan en 90 minutos.

“La necesidad de incorporar estos vehículos en El Teniente permitió acelerar el desarrollo tecnológico local, para llegar a una solución sustentable en la dura operación de la mina subterránea. Esto significó la rápida implementación de la actual fábrica de Reborn Electric Motors en Rancagua”, apunta Repenning.

Compromiso con la sustentabilidad

El recambio de la flota de buses está inserto dentro de los compromisos que Codelco asumió en materia de sustentabilidad a 2030, en los que estableció metas concretas en seis ámbitos: disminución en 70 % la emisión de gases de efecto invernadero; reducir en 60 % el consumo unitario de aguas continentales; reciclar 65 % de los residuos industriales; asegurar medidas de sustentabilidad y seguridad de clase mundial al 100 % de sus depósitos de relaves; aumentar en 60 % los bienes y servicios suministrados por proveedores locales, junto con aumentar la mano de obra local; y disminuir un 25 % las emisiones de material particulado respirable (MP10).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...