- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEstudio señala mayor percepción de inequidad por parte de mujeres en el...

Estudio señala mayor percepción de inequidad por parte de mujeres en el sector minero

En los últimos años ha aumentado la participación de la mujer en la industria, de un 8,4% en el 2018 a un 15,2% el 2022.

La consultora minera Vantaz Group, la Red de Ingenieras de Minas (RIM Chile), Spencer Stuart, Acción Empresas y Compromiso Minero dieron a conocer los resultados de la sexta versión del estudio “Mujer en Minería”, que busca recoger la visión de los trabajadores de la industria sobre las brechas y oportunidades para las mujeres en minería.

Año tras año este sondeo permite conocer y comparar las percepciones, tanto de hombres como de mujeres, sobre la participación y desarrollo femenino en la minería, considerando cuatro dimensiones: motivación laboral, equidad salarial, desarrollo profesional y opciones para asumir roles de liderazgo.

Si bien, en los resultados de esta sexta versión del estudio se observa una mejora en el nivel de satisfacción en general, tanto de hombres como de mujeres, con su trabajo en la minería, llama la atención que la percepción de inequidad por parte de las mujeres aumentó.

En especial a lo relacionado a remuneraciones y oportunidades de desarrollo. De hecho, es precisamente esta última, la principal razón que las mujeres dan a la hora de justificar la búsqueda de un nuevo trabajo.

En este sentido, si bien en los últimos años ha aumentado la participación de la mujer en la industria (de un 8,4% en el 2018 a un 15,2% el 2022), la minería continúa siendo una industria masculinizada. Mientras un 77% de las mujeres percibe que los hombres acceden a mayores oportunidades, solo un tercio de la muestra de hombres percibe lo mismo. Es más, un 35% de los hombres considera que son precisamente las mujeres quienes tienen acceso a mayores oportunidades.



Percepciones

También existe una percepción disímil respecto del acceso a roles de liderazgo: un 70% de las mujeres percibe que los hombres acceden en mayor medida a estos puestos de trabajo, mientras un 46% de los hombres responde que mujeres y hombres tienen las mismas oportunidades.

Al respecto, Marcela Bravo, gerenta general de Acción Empresas sostuvo: “Para avanzar hacia un desarrollo sostenible es necesario un cambio cultural, que no sólo apunte a la incorporación femenina, sino que además, permita que las mujeres puedan alcanzar todo su potencial. Para eso es clave contar con una estrategia organizacional comprometida con la equidad de género, libre de sesgos y basada en políticas internas que se sustenten en indicadores”.

Otra percepción de inequidad tiene que ver con las evaluaciones de desempeño. Las mujeres creen, en mayor medida (49%), que los hombres son evaluados con un sesgo positivo en comparación a ellas. Mientras que, entre los hombres, esta percepción es menor, sólo un 33% sostiene que son las mujeres quienes son evaluadas son un sesgo positivo respecto de ellos.

Respecto al nivel de satisfacción, la encuesta revela un aumento de 37% en 2022 a 62% en el presente año. Si bien la mayoría de las mujeres están satisfechas con su trabajo, este mismo porcentaje afirma haber pensado en cambiarse de trabajo, y un 59% sostiene que esto se debería a una búsqueda de mejores oportunidades de desarrollo. En cuanto a los hombres, un 41% señaló que ha pensado en cambiarse de trabajo por el mismo hecho.

Otro punto positivo es que la mayoría de los entrevistados (76% entre hombres y mujeres) sostienen que la industria minera lo ha ayudado a mejorar su calidad de vida, no solamente en materia de ingresos sino también acceso a servicios como salud, vivienda y educación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...