- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEIngresan a calificación ambiental proyecto Corinto Solar en la Región de Atacama

Ingresan a calificación ambiental proyecto Corinto Solar en la Región de Atacama

En 14 meses se prevé construir el parque fotovoltaico, con una inversión de US$ 200 millones.

A calificación ambiental avanzó el proyecto de Parque Fotovoltaico Corinto Solar que estará ubicado entre los límites de las comunas de Vallenar y Freirina, en la Región de Atacama.

La iniciativa, a cargo de la empresa Corinto Solar, cuenta con una inversión estimada de US$ 200 millones y tendría una duración de 14 meses en su fase de construcción.

Beneficios del proyecto

Además, el proyecto contempla la construcción y operación de un parque fotovoltaico, cuya capacidad nominal será de 234,01 MWp.



Por otro lado, los lotes B-7 y B-8 albergarán 346.680 paneles fotovoltaicos de carácter bifacial, que tendrán una potencia nominal de 675 Wp cada uno, y permitirán la captación y transformación de la radiación solar en energía eléctrica.

Adicionalmente, cada lote del parque contará con un Sistema de Almacenamiento de Energía, compuesto por baterías de ion-litio o BESS.

Cabe destacar que la energía transformada por los paneles fotovoltaicos de cada lote será evacuada hacia 1 subestación Elevadora de 33 kV/220 kV. Desde este punto, la energía será transportada mediante una Línea de Alta Tensión (LAT) de 220 kV (30,35 km) para ser finalmente inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a través de la Subestación Nueva Maitencillo existente de propiedad de Interchile S.A.

Con foco en el desarrollo local, el proyecto Parque Fotovoltaico Corinto Solar emplearía a más de 600 personas en su punto máximo de construccción, entre personal propio y subcontratistas, y privilegiaría la contratación de proveedores y mano de obra de la región para su puesta en marcha.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...