- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProtección de 27 mil hectáreas: El compromiso de Minera Los Pelambres con...

Protección de 27 mil hectáreas: El compromiso de Minera Los Pelambres con la protección de la biodiversidad

Antofagasta Minerals adhirió a la Declaración sobre Naturaleza Positiva que promueve el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) y que fue lanzada en el Foro Económico Mundial en enero de este año.

Más de 24 años acumula ya la gestión de Minera Los Pelambres protegiendo y conservando áreas con alto valor ambiental en la provincia de Choapa. Lo anterior, mediante diversas iniciativas que, como lo demandan los estándares propios de Antofagasta Minerals, Grupo Minero al que pertenece la Compañía, han dejado resultados a destacar, uno de ellos es que, por cada hectárea utilizada por la compañía para su operación, otras seis forman parte de sus programas de resguardo ambiental o reforestación.

Tras estas dos décadas, el compromiso con la biodiversidad se ratificó a inicios de este año cuando el Grupo Minero adhirió a la Declaración sobre la Naturaleza Positiva que promueve el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), con el objetivo de ser un aporte positivo a la conservación de la biodiversidad.

En el caso de Minera Los Pelambres, este compromiso con la biodiversidad ha permitido rescatar y conservar 27 mil hectáreas de biodiversidad, lo que considera cuatro Santuarios de la Naturaleza, como lo son la Laguna Conchalí, el Fundo Monte Aranda -con presencia de la Palma Chilena-, la Quebrada de Llau-Llau, y el Cerro Santa Inés, todos en la comuna de Los Vilos.

El más reciente en ser declarado santuario por el Consejo de Monumentos Nacionales es el Cerro Santa Inés en el año 2020. Este lugar corresponde a un área protegida con una superficie aproximada de 713,8 hectáreas  que, si bien se encuentran insertas en una zona semidesértica, su “bosque valdiviano” sobrevive debido a la existencia de condiciones climáticas especiales como la obtención de agua desde la neblina costera, propio de un clima estepárico costero como el de Pichidangui -lugar específico donde se ubica- o como el presente en otra gran reserva de la región de Coquimbo como lo es el Parque Fray Jorge en Ovalle.

Sobre este esfuerzo, y en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Seremi de la cartera, Leonardo Gros afirma que “esperamos que más empresas privadas se sumen a labores de protección del patrimonio natural de la región, restaurando y reforestando con flora nativa de bajo requerimiento hídrico. Esto permite mejorar la calidad de vida de los habitantes que residen cerca de áreas protegidas, potenciando el turismo y el desarrollo sustentable. Para el gobierno es clave enfrentar la triple crisis que hoy enfrentamos: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación ambiental. Es tiempo de que todos y todas tomemos acción”.

Con este escenario en el Cerro Santa Inés, Minera Los Pelambres reafirma su propósito de producir cobre de manera sustentable. 

“Tenemos 27 mil hectáreas que estamos protegiendo y que corresponden tanto a áreas cordilleranas como humedales costeros. Se trata de seis veces el tamaño del área industrial de Minera Los Pelambres en los cuáles implementamos diferentes planes de manejo con medidas de protección, porque nuestro desafío es seguir contribuyendo a la conservación y valoración de los espacios naturales del Choapa y así fortalecer nuestra visión de una  minería sustentable, realizando un aporte positivo a la conservación de la biodiversidad”, sostiene Alejandro Vásquez, Gerente General y Vicepresidente de Operaciones de Minera Los Pelambres.

Su importancia recae en que alberga principalmente un bosque relicto de olivillos con un importante número de especies vegetales que se encuentran en categorías de conservación vulnerable y en peligro, además de 20 especies animales en categoría de conservación. Desde el año 2014, cuando Minera Los Pelambres asumió el desafío para su conservación, se ha implementado un Plan de Manejo que considera investigación científica, conservación de germoplasma, protección de recursos forestales, educación ambiental, administración y mantención, seguimiento y evaluación.

Cabe destacar que, en la actualidad la empresa desarrolla las obras de construcción de un centro para visitantes, senderos peatonales, miradores y cierres perimetrales con el objetivo de abrir este espacio a la comunidad y reforzar la importancia de cuidar y valorar estos entornos.

Forestación y Reforestación

Por otra parte, se destaca la labor por conservar los ecosistemas bajo un contexto desafiante de sequía. En esa línea, Los Pelambres lleva adelante desde el año 2007 un ambicioso programa de forestación y reforestación como parte de sus compromisos ambientales. Este consiste en un proceso de plantación de más de 39 especies nativas en 1.500 hectáreas divididas en siete áreas a lo largo y ancho de la provincia de Choapa: Chacay, El Mauro, El Romero, La Aguada, Tipay, El Mollar y Monte Aranda.

A lo anterior, se suma además el cultivo in vitro – cultivar plantas en un ambiente artificial- de especies autóctonas de la zona y una serie de medidas destinadas a la conservación de áreas cordilleranas que son utilizadas para el ganado local y la práctica de la trashumancia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...