- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistra de Minería: Este año se garantizará el desarrollo de la mujer...

Ministra de Minería: Este año se garantizará el desarrollo de la mujer en la industria minera

El Ministerio de Minería extendió el proceso de postulación a su Consejo de Sociedad Civil hasta el 31 de marzo.

La ministra de Minería, Marcela Hernando, destacó que este año se incorporó una línea que garantiza la presencia de organizaciones de promoción y apoyo al desarrollo de la mujer y/o inclusión en la industria minera, esto en el marco de la extensión del plazo de postulación al Consejo de Sociedad Civil (31 de marzo).

“Con esta acción se busca fortalecer la participación femenina y propender a una integración paritaria en el Consejo de la Sociedad Civil”, puntualizó.

Con esta ampliación en el plazo, las asociaciones sin fines de lucro y entidades de educación superior, que se relacionen directa e indirectamente con la gestión de las políticas públicas de la actividad minera, tienen más tiempo para inscribir sus candidaturas.

La secretaria de Estado explicó que “para que las organizaciones puedan postular existe una serie de requisitos que deben cumplir, por lo tanto, hemos decidido extender el plazo con el fin de que todas las instituciones interesadas tengan la posibilidad de participar en este proceso tan importante”.

Asimismo, la máxima autoridad de la cartera invitó “a todas las organizaciones ligadas al sector minero que quieran ser parte de nuestro Consejo de la Sociedad Civil a postular a esta instancia y así construir un mejor futuro para la minería”.

La Ley N° 20.500, sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública establece que los COSOC deberán estar conformados de manera diversa, representativa y pluralista, siendo uno de los mecanismos de participación ciudadana más importante, ya que su función principal es representar y darle visibilidad a la sociedad civil en los procesos de desarrollo de las políticas, planes, programas y acciones de la institución.



Etapas del proceso

Las organizaciones interesadas en participar deberán acreditarse a través de un formulario electrónico publicado en el sitio web del Ministerio de Minería en el cual deberán indicar la categoría a la que están postulando.

La publicación de organizaciones seleccionadas por la Comisión Electoral se dará a conocer el 3 de abril y la inscripción de candidaturas se realizará entre el 4 al 6 de abril. La votación electrónica, en tanto, se realizará desde el 10 al 12 de abril. Finalmente, la publicación de resultados se efectuará el 13 de abril.

Para conocer más acerca del reglamento y los integrantes de la comisión electoral te invitamos a ingresar a la página web del ministerio en la sección del COSOC.

Calendario de postulación al COSOC:

  • 9 al 31 de marzo: Inscripción de candidaturas de las organizaciones
  • 3 de abril: Publicación de organizaciones seleccionadas
  • 4 al 6 de abril Inscripción de candidaturas por organización(hasta las 18.00 horas)
  • 7 de abril: Publicación de candidatos y candidatas para votar
  • 10 al 12 de abril: Votación electrónica
  • 13 de abril: Publicación resultados
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...