- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistra de Minería: Este año se garantizará el desarrollo de la mujer...

Ministra de Minería: Este año se garantizará el desarrollo de la mujer en la industria minera

El Ministerio de Minería extendió el proceso de postulación a su Consejo de Sociedad Civil hasta el 31 de marzo.

La ministra de Minería, Marcela Hernando, destacó que este año se incorporó una línea que garantiza la presencia de organizaciones de promoción y apoyo al desarrollo de la mujer y/o inclusión en la industria minera, esto en el marco de la extensión del plazo de postulación al Consejo de Sociedad Civil (31 de marzo).

“Con esta acción se busca fortalecer la participación femenina y propender a una integración paritaria en el Consejo de la Sociedad Civil”, puntualizó.

Con esta ampliación en el plazo, las asociaciones sin fines de lucro y entidades de educación superior, que se relacionen directa e indirectamente con la gestión de las políticas públicas de la actividad minera, tienen más tiempo para inscribir sus candidaturas.

La secretaria de Estado explicó que “para que las organizaciones puedan postular existe una serie de requisitos que deben cumplir, por lo tanto, hemos decidido extender el plazo con el fin de que todas las instituciones interesadas tengan la posibilidad de participar en este proceso tan importante”.

Asimismo, la máxima autoridad de la cartera invitó “a todas las organizaciones ligadas al sector minero que quieran ser parte de nuestro Consejo de la Sociedad Civil a postular a esta instancia y así construir un mejor futuro para la minería”.

La Ley N° 20.500, sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública establece que los COSOC deberán estar conformados de manera diversa, representativa y pluralista, siendo uno de los mecanismos de participación ciudadana más importante, ya que su función principal es representar y darle visibilidad a la sociedad civil en los procesos de desarrollo de las políticas, planes, programas y acciones de la institución.



Etapas del proceso

Las organizaciones interesadas en participar deberán acreditarse a través de un formulario electrónico publicado en el sitio web del Ministerio de Minería en el cual deberán indicar la categoría a la que están postulando.

La publicación de organizaciones seleccionadas por la Comisión Electoral se dará a conocer el 3 de abril y la inscripción de candidaturas se realizará entre el 4 al 6 de abril. La votación electrónica, en tanto, se realizará desde el 10 al 12 de abril. Finalmente, la publicación de resultados se efectuará el 13 de abril.

Para conocer más acerca del reglamento y los integrantes de la comisión electoral te invitamos a ingresar a la página web del ministerio en la sección del COSOC.

Calendario de postulación al COSOC:

  • 9 al 31 de marzo: Inscripción de candidaturas de las organizaciones
  • 3 de abril: Publicación de organizaciones seleccionadas
  • 4 al 6 de abril Inscripción de candidaturas por organización(hasta las 18.00 horas)
  • 7 de abril: Publicación de candidatos y candidatas para votar
  • 10 al 12 de abril: Votación electrónica
  • 13 de abril: Publicación resultados
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...