- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILENorsemont Mining anuncia programa de perforación en Choquelimpie

Norsemont Mining anuncia programa de perforación en Choquelimpie

La compañía recibió permiso ambiental para desarrollar su campaña inaugural de perforación en el proyecto  de oro y plata Choquelimpie.

La compañía Norsemont Mining detalló que recibió permiso ambiental para desarrollar su campaña inaugural de perforación en el proyecto de oro y plata Choquelimpie, ubicado en la región de Arica y Parinacota.

Antes de iniciar el programa de perforación, Norsemont preparó y presentó una “Carta Pertinencia”, documento que consulta si un proyecto o actividades deben ser sometidos y considerados por las autoridades del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. 

Tras recibir una resolución ambiental positiva, la compañía puede acceder a una evaluación de los recursos geológicos situados en un terreno ya alterado adyacente a los históricos tajos abiertos de alta ley. Además, esta resolución no requiere la presentación de declaración de impacto ambiental o estudio de impacto.

“Este fallo proporciona un camino claro a seguir para que la compañía continúe con su programa de perforación inaugural, así como con otros programas de exploración futuros en áreas donde no se planean nuevas alteraciones en la superficie», destacó el vicepresidente de exploración de Norsemont, John Currie.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...