- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPlan de Expansión de Transmisión considera 42 obras por US$ 1.053 millones

Plan de Expansión de Transmisión considera 42 obras por US$ 1.053 millones

Se estima que las obras iniciarán su construcción a partir del primer semestre de 2025.

La Comisión Nacional de Energía (CNE), a través de la Resolución Exenta N°478, publicó el Informe Técnico Definitivo del Plan de Expansión Anual de la Transmisión para el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) correspondiente al año 2022, dando así cumplimiento a lo establecido en los artículos 87° y 91° de la Ley, el cual contempla un total de 42 obras de expansión, cuya inversión asciende a un total aproximado de US$ 1.053 millones.

En el caso del Sistema de Transmisión Nacional, se presenta un total de 15 obras de expansión, cuya inversión asciende a un total aproximado de US$ 662 millones, de las cuales 10 son ampliaciones de instalaciones existentes, por un monto cercano a US$ 90 millones, mientras que 5 corresponden a obras nuevas, por un total de US$ 572 millones aproximadamente.

En materia de Transmisión Zonal, se presenta un total de 27 obras de expansión, cuya inversión asciende a un total aproximado de US$ 391 millones, de las cuales 12 son ampliaciones de instalaciones existentes, por un monto de US$ 58 millones aproximadamente, en tanto que 15 corresponden a obras nuevas, por un total de US$ 333 millones aproximadamente. Se estima que las obras iniciarán su construcción a partir del primer semestre de 2025.

Marco Antonio Mancilla, Secretario Ejecutivo de la CNE, resaltó este nuevo hito para el desarrollo del segmento. “Las principales obras están destinadas a fortalecer zonas estratégicas del Sistema Eléctrico Nacional, con lo cual también se avanza en la incorporación de nuevos proyectos de generación de energías renovables para profundizar la hoja de ruta de la descarbonización”, afirmó.



Principales obras

Las principales obras de ampliación que se contemplan dentro del Informe Técnico Definitivo son:

  • Tendido segundo circuito línea 2×500 kV Ancoa-Charrúa, que tiene una inversión referencial de US$ 60 millones, lo que permitiría una capacidad de transmisión de, al menos, 1.700 MVA en la zona sur del Sistema Eléctrico Nacional.
  • Ampliación subestación Kimal 220 kV (US $8,1 millones), considerando las adecuaciones necesarias para permitir la conexión del segundo enlace 2x220kV asociado a la obra “Nueva Línea HVDC Kimal-Lo Aguirre”.

En materia de obras nuevas se contempla:

  • Nueva Línea 2×500 kV Digüeñes-Nueva Pichirropulli, con una inversión referencial de US$ 345 millones.
  • Nueva Línea 2×500 kV Entre Ríos-Digüeñes, con una inversión referencial de US$ 102 millones.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...
Noticias Internacionales

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...