- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAprueban declaración ambiental del parque fotovoltaico La Chupalla

Aprueban declaración ambiental del parque fotovoltaico La Chupalla

El parque fotovoltaico contará con una inversión de 95 millones de dólares y generará 195 puestos de trabajo durante su construcción.

La Región de Coquimbo sigue sumando proyectos de inversión energética, luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva), presidida por el Delegado Presidencial, Rubén Quezada, aprobara la declaración de impacto ambiental (DIA) de un parque solar que se construirá en la comuna de Ovalle.

Se trata del proyecto fotovoltaico La Chupalla, de 132 MW de capacidad instalada, energía equivalente al consumo promedio de 130 mil viviendas en un año. Esto se traduce en la instalación de 205 mil paneles bifaciales, más un sistema de almacenamiento a través de baterías que permitirá entregar la potencia en los horarios de mayor demanda del Sistema Eléctrico.

Emplazado en una superficie de 221 hectáreas, el nuevo parque tiene una inversión de 95 millones de dólares.

“Nuestra región cuenta con óptimas condiciones para el desarrollo de proyectos sustentables de energía. Por eso, la aprobación por unanimidad del este parque es una buena noticia para nuestra región, que cada vez avanza más en la generación de este tipo de iniciativas, que van en la línea de nuestra visión de Gobierno, donde promovemos la sustentabilidad y la disminución del uso del carbono en la generación de energía”, destacó el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada.

La transmisión de la energía generada será por medio de una línea de 220 kV, la cual tendrá una longitud aproximada de 9 km, inyectando mediante la subestación La Ruca. Asimismo, la construcción del proyecto demandará la creación de unos 195 puestos de trabajo.

La Seremi de Energía, María Castillo Rojas, manifestó que en la Comisión de Evaluación Ambiental se aprobó el parque fotovoltaico La Chupalla, de 132 MW con una inversión de 95 millones de dólares y que generará 195 puestos de trabajo durante su construcción. De esta forma este proyecto contribuirá con la inyección de energía renovable en la matriz, aportando a las metas de carbono neutralidad y también al cambio climático.

El titular del proyecto indicó en la declaración de impacto ambiental que la localización de esta iniciativa, al norte de la capital de Limarí, obedece a la existencia de índices de radiación solar que permiten la generación con módulos fotovoltaicos, condiciones favorables para su instalación y la posibilidad de evacuar la energía mediante infraestructura de transmisión hacia los centros de consumo, más la inexistencia de elementos significativos desde el ámbito ambiental, patrimonial y social que sea necesario preservar.

Desde el año 2022 a la fecha, en la Región de Coquimbo se han aprobado seis iniciativas de generación eléctrica que suman 358 MW de futura capacidad instalada y 462,5 millones de dólares de inversión. Todas estas inversiones permitirán limpiar la matriz energética y aportar al plan de Descarbonización liderado por el Ministerio de Energía.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...

Producción de zinc cae 12,2 % por menores niveles de Nexa Resources en enero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor del metal representando el 26.3% del total producido. La producción nacional de zinc, en enero de 2025, se registraron 91 851 TMF, reflejando unadisminución...

Leandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de cara a la transición energética

Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética. Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...