Votación del Senado chileno para el cese definitivo de la Fundición Ventanas.
Con 34 votos a favor y una abstención, la iniciativa ahora vuelve a su tercer trámite en la Cámara de Diputados. El presidente del directorio de Codelco destacó el proceso de transición justa que implicará el cierre de la fundición.
El pleno del Senado aprobó esta tarde por unanimidad el proyecto de ley que viabiliza el cese de la fundición Ventanas. La iniciativa fue aprobada por 34 votos a favor y una abstención, con lo que ahora vuelve a la Cámara de Diputados para su tercer trámite constitucional.
Esto, dado que en el Senado fue aprobada una indicación del Ejecutivo en la que se establecieron definiciones sobre la instalación futura de nueva capacidad de fundición en el país, para lo que se buscará su compatibilidad con el entorno y la protección de la salud de las personas y el medioambiente.
La iniciativa permite que Codelco pueda procesar los minerales de pequeños y medianos productores de Enami en una fundición distinta a Ventanas, sin que incurran en costos adicionales, pues la Corporación mantendrá el poder de compra de esos concentrados en el lugar, donde continuará operando además la refinería.
En la sala del Senado estuvieron presentes la ministra de Minería, Marcela Hernando, y el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, quienes agradecieron a las comisiones de Minería y Energía y de Hacienda por la rapidez y voluntad en la tramitación de la iniciativa.
“Hoy estamos terminando el segundo trámite legislativo y esperamos que al convertirse en Ley el proyecto va a permitir a Codelco cerrar el ciclo y entregar el beneficio (de retiro) a los trabajadores que lo hayan solicitado o reubicar a quienes hayan decidido mantenerse”, dijo la ministra Hernando.
La ministra de Minería, Marcela Hernando, y el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, estuvieron presentes en la sala del Senado durante la votación.
En esa línea, uno de los aspectos que destacó Pacheco en su intervención fue que el cese de la fundición se realiza garantizando una transición justa, en diálogo con los trabajadores y trabajadoras y sus representantes sindicales.
“Estamos llegando al final de un largo camino con Ventanas. Lo estamos haciendo con una transición justa, sobre todo porque estamos convencidos de que el mundo le exige a Codelco, como la principal productora de cobre, ser una empresa ambientalmente responsable”, destacó.
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre.
La Cartera de Proyectos de Inversión...
Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima.
La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...