- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESe constituye formalmente el Instituto de Tecnologías Limpias

Se constituye formalmente el Instituto de Tecnologías Limpias

Este consorcio es impulsado por Corfo, tras un acuerdo entre la entidad estatal y la empresa SQM Salar.

Luego de que en abril del año pasado el Consejo de Corfo adjudicara su implementación a la Asociación para el Desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias (ASDIT), el lunes 15 de enero se constituye formalmente el Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) mediante la firma de sus estatutos.

Cabe recordar que el ITL es un consorcio impulsado por Corfo, como parte de un acuerdo entre la entidad estatal y la empresa SQM Salar, que busca impulsar en Chile la creación de una nueva industria de energía limpia y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada del país en su historia.

Esta iniciativa ha sido capaz de convocar a diversos e importantes actores de primer nivel, de la academia, del mundo de la investigación aplicada nacionales y extranjeros, a las empresas mineras y de energía más importantes del país a un innovador proyecto que, aprovechando las condiciones únicas de la Región de Antofagasta, crea una nueva industria sustentable que transformará la estructura productiva y la calidad de vida del norte de Chile y del país.

En esta importante y necesaria formalización de normas, derechos y deberes por los que se regirá el ITL, se realizó en la ciudad de Antofagasta y asistieron sus 24 socios constituyentes y 3 instituciones interesadas, quienes firmaron este marco legal frente a las principales autoridades políticas y líderes del ecosistema minero-energético de la región.



“Con este hito se constituye formalmente el ITL y podemos poner en práctica toda la gobernanza minuciosamente diseñada. Asimismo, podemos dar inicio a la evaluación y selección de proyectos que desarrollará el ITL con terceros. Es un momento histórico para la Región de Antofagasta y para Chile”, asegura Víctor Pérez, director ejecutivo de ASDIT y quien asumirá interinamente la dirección del ITL.

Estatutos

Entre los temas abordados por estos estatutos están: categorías de socios y directores, formas de incorporación, así como deberes y derechos de los mismos. Por otra parte, características y obligaciones del Comité de Vigilancia, Ética y Compliance, así como de los diferentes comités y consejos que formarán parte de su gobernanza y administración.

Las 24 instituciones firmantes de estos estatutos son:

  1. Asociación Industriales de Antofagasta AG
  2. Antofagasta Minerals S.A.
  3. Colbún S.A.
  4. Corporación Alta Ley
  5. Corporación Atamos Tec
  6. Corporación Nacional del Cobre, Codelco
  7. Enérgica City SpA
  8. Fundación Fraunhofer Chile Research
  9. Fundación Leitat Chile
  10. Fundación The University of Nottingham Chile
  11. Hydrox SpA
  12. Minera Escondida Limitada
  13. Pontificia Universidad Católica de Chile
  14. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  15. Psinet Chile SpA
  16. Universidad Adolfo Ibáñez
  17. Universidad Católica del Norte
  18. Universidad de Antofagasta
  19. Universidad de Chile
  20. Universidad de Concepción
  21. Universidad de Santiago de Chile
  22. Universidad de Talca
  23. Universidad de Tarapacá
  24. Universidad Técnica Federico Santa María

Además de los centros de pilotajes Ciptemin, CNP y la Asociación de Proveedores de la Minería (Aprimin) en calidad de instituciones interesadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...