- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESMA ordena suspensión de proyecto de transmisión eléctrica en la Cordillera de...

SMA ordena suspensión de proyecto de transmisión eléctrica en la Cordillera de la Costa

La construcción del proyecto Nueva Línea 2×220 Nueva Alto Melipilla-Nueva Casablanca- La Pólvora-Agua Santa supone un riesgo al medioambiente.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) dictó Medidas Urgentes y Transitorias (MUT) a Casablanca Transmisora de Energía en atención al riesgo que supone al medioambiente la construcción del proyecto “Nueva Línea 2×220 Nueva Alto Melipilla-Nueva Casablanca- La Pólvora-Agua Santa”.

El proyecto considera la instalación de 110,8 kilómetros de línea de transmisión eléctrica de doble circuito, a un nivel de tensión de 220kv, y la construcción de 285 torres y 216 caminos, en distintos puntos de las regiones Metropolitana y Valparaíso, cruzando la Cordillera de la Costa.

Aprobado favorablemente en febrero de 2023, el proyecto establece la obligación de realizar una liberación de las áreas de afectación directa, con el objetivo de asegurar el rescate de especies de flora (geófitas), en estado de conservación, que podrían encontrarse en el lugar de forma previa a la fase de construcción del proyecto, como Chloraea disoides, en Peligro Crítico; Gilliesia graminea, Vulnerable; Leucocoryne foetida, Vulnerable; entre otras.

Esto, debía materializarse mediante la actualización del catastro en “época favorable”, a fin de ayudar a su identificación, ya que, por su morfología, estas especies permanecen bajo tierra en estado latente durante periodos climáticos no favorables.

Sin embargo, en actividades de fiscalización realizadas en junio por la SMA y Conaf, se pudo constatar la existencia de brotes de estas especies en once de las torres visitadas y se verificó que las “fichas de liberación de geófitas” para las torres ya iniciadas, fueron realizadas en una “época no favorable” para su identificación (de marzo a junio), por lo que no fue detectado ni rescatado ningún ejemplar.



Más detalles

Adicionalmente, y en base a lo que reportó el titular, de las 100 torres que se encuentran sin iniciar obras de construcción, 94 no cuentan con su respectiva “ficha de liberación de geófitas” y se emplazan en lugares que, al momento de levantar la línea de base, fue identificada la presencia de ejemplares en estado de conservación.

La Superintendenta Marie Claude Plumer señaló que “en razón de lo anterior, cabe suponer que las obligaciones contenidas en la RCA del proyecto, no han sido debidamente observadas por el titular en la ejecución de las obras, generando una situación de riesgo para el entorno donde se emplaza. Además, los antecedentes levantados llevan a concluir que la habilitación de caminos y construcción de torres serán realizadas ignorando la presencia de especies en estado de conservación que pudieran encontrarse en el lugar”.

Por esta razón, el 11 de agosto de 2023, la Superintendencia solicitó al Segundo Tribunal Ambiental la autorización para suspender la instalación de nuevas torres, a fin de impedir que se perturben las especies que podrían estar bajo tierra en su periodo de latencia. Esta autorización fue concedida, otorgando un plazo de 15 días hábiles administrativos.

En virtud de lo anterior, la Superintendencia del Medio Ambiente dictó la medida de suspender transitoriamente la instalación de 94 torres por los 15 días otorgados, y, además, realizó un Requerimiento de Información para que el titular realice una actualización acerca de la presencia de geófitas en plazos que respeten los procesos biológicos de las especies (30, 60 y 80 días corridos).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...