- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETorq Resources inicia perforación en el proyecto de oro y cobre Santa...

Torq Resources inicia perforación en el proyecto de oro y cobre Santa Cecilia

Se espera que el programa de perforación inicial conste de un total de aproximadamente 15.000 metros durante los próximos 14 meses con una pausa de cuatro meses prevista entre junio y septiembre.

Torq Resources Inc. ha comenzado su primer programa de perforación en el proyecto de oro y cobre Santa Cecilia, ubicado en la faja Maricunga de clase mundial en el norte de Chile, aproximadamente a 100 kilómetros (km) al este de la ciudad de Copiapó. 

El proyecto Santa Cecilia está ubicado inmediatamente adyacente al proyecto Norte Abierto, propiedad de Newmont y Barrick, que está compuesto por los depósitos de pórfido de oro y cobre Caspiche y Cerro Casale. Ilustra la ubicación del proyecto Santa Cecilia y los depósitos circundantes de Caspiche y Cerro Casale, en manos de Newmont y Barrick.  

Se espera que el programa de perforación inicial en Santa Cecilia conste de un total de aproximadamente 15.000 metros (m) durante los próximos 14 meses con una pausa de cuatro meses prevista entre junio y septiembre para el invierno chileno. 

Se espera que se realicen aproximadamente 7.000 m de la perforación en 2023, con los dos primeros pozos de perforación planificados para el flanco noreste del área objetivo Cerro del Medio, donde la mineralización de un pozo de perforación de 2012 interceptó 925,7 m de 0,21 g/t de oro, 0,27% de cobre y 82 ppm de molibdeno en un sistema de pórfido ubicado inmediatamente debajo del sistema de oro epitermal que fue definido entre 1988 y 1990 por una importante empresa minera. Se ilustra la ubicación de los dos primeros pozos perforados en el primer programa de perforación de Torq en el proyecto Santa Cecilia.

Es importante destacar que se sabe que la mineralización interceptada en el pozo de perforación de 2012 se encuentra en roca de pared, y la compañía está apuntando a una intrusión causal de mayor grado.

Shawn Wallace, CEO y director de Torq, indicó que «este es el primer programa de perforación que se lleva a cabo en el proyecto Santa Cecilia en más de una década, desde que se hizo un descubrimiento en 2012».



«Tenemos el privilegio de dar seguimiento a un trabajo histórico que definió 1,5 km de mineralización vertical continua, comenzando en la superficie en un sistema de oro epitermal y luego hizo la transición a una mineralización de pórfido de cobre», remarcó.

El ejecutivo afirmó que «hay múltiples centros de pórfido en este proyecto, por lo que este es solo el comienzo de una importante campaña de perforación que esperamos consista en aproximadamente 15,000 m durante los próximos 14 meses».

«Estamos agradecidos por el apoyo de la comunidad local y estamos comprometidos a mantener nuestra relación de beneficio mutuo a lo largo de la ejecución del programa, que incluye una comunicación transparente y continua a través de un comité establecido. Esperamos con ansias que lleguen los primeros resultados», puntualizó.

Programa de perforación

Los dos primeros pozos de perforación planificados en el proyecto Santa Cecilia se realizarán en el objetivo Cerro del Medio, que está ubicado en el centro del proyecto, y apuntarán a un corredor estructural con tendencia norte-noreste que podría controlar el emplazamiento de posibles intrusiones causales de mayor ley. 

Estas orientaciones son similares a la orientación de la fase de pórfido de alta ley observada en el depósito Caspiche adyacente. 

Los pozos de perforación planeados apuntan a cuerpos de brechas, altos de resistividad asociados y anomalías magnéticas que se ubican al este de la perforación histórica a lo largo del corredor estructural de tendencia norte-noreste. 

Están ubicados 500 m al este del histórico intercepto de pórfido de 2012 y 500 m de longitud de rumbo a lo largo del corredor estructural.

Acerca de los recursos de Torq

Torq es una empresa de exploración de cobre y oro con sede en Vancouver con una cartera de participaciones premium en Chile. 

La Compañía se está consolidando como líder de nuevas exploraciones en destacados cinturones mineros, guiada por prácticas responsables, respetuosas y sostenibles. 

La Compañía fue construida por un equipo de gestión con éxito previo en la monetización de activos de exploración y su equipo técnico especializado es reconocido por su amplia experiencia trabajando con las principales empresas mineras, respaldado por sólidos estándares de seguridad y competencia técnica. 

El equipo técnico incluye geólogos radicados en Chile con una experiencia local invaluable y un historial notable de descubrimientos importantes en el país. 

Torq se compromete a operar con los más altos estándares de prácticas medioambientales, sociales y de gobierno aplicables en la búsqueda de un descubrimiento histórico

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...