- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETorq Resources analiza muestras de fragmentos de roca y suelo del proyecto...

Torq Resources analiza muestras de fragmentos de roca y suelo del proyecto Santa Cecilia

La Compañía ha iniciado su segundo pozo de perforación, que está previsto que alcance una profundidad de 1.000 m – 1.200 m. Este hoyo se completará antes de una pausa prevista para la temporada de invierno chilena (junio – septiembre).

Torq Resources Inc. brindó una actualización de exploración sobre el proyecto de oro y cobre Santa Cecilia, ubicado en el cinturón de clase mundial de Maricunga en el norte de Chile, aproximadamente a 100 kilómetros (km) al este de la ciudad de Copiapó. 

El proyecto está ubicado inmediatamente adyacente al proyecto Norte Abierto, propiedad de Newmont y Barrick, que está compuesto por los depósitos de pórfido de oro y cobre Caspiche y Cerro Casale.

Ilustra la ubicación del proyecto Santa Cecilia y los depósitos circundantes Caspiche y Cerro Casale

El actual programa de perforación de fase 1 de la Compañía está dando seguimiento a un pozo de descubrimiento de 2012 que interceptó 925,7 metros (m) de 0,21 g/t de oro, 0.

El primer pozo de perforación de Torq en el proyecto ya se completó, alcanzando una profundidad de 1.060 m. El agujero cruzó un corredor estructural noreste en el flanco este del objetivo Cerro del Medio en el centro de la propiedad. 

El objetivo principal de la Compañía es apuntar a la posible intrusión causal de alto grado responsable de la mineralización observada dentro de la roca de la pared en el pozo de perforación de descubrimiento de 2012. 

Ilustra la ubicación del primer pozo de perforación.

La Compañía ha iniciado su segundo pozo de perforación, que está previsto que alcance una profundidad de 1.000 m – 1.200 m. Este hoyo se completará antes de una pausa prevista para la temporada de invierno chilena (junio – septiembre).

«El programa de perforación de 15 000 metros planificado por Torq en Santa Cecilia está trabajando para delinear la cantidad de centros de pórfido y vectores para la mineralización de alta ley», dijo Michael Henrichsen, director geológico.

Los resultados de los dos primeros pozos de perforación, además del trabajo de superficie complementario que han completado y los datos históricos de exploración disponibles dirigirán los esfuerzos de exploración de la Compañía cuando el programa se reanude en octubre.

«Estamos entusiasmados con el potencial que representa Santa Cecilia para un descubrimiento de clase mundial en el prolífico cinturón de Maricunga», anotó.

Resumen del trabajo de superficie completado :

A partir de mediados de diciembre, la Compañía ha estado llevando a cabo un programa de mapeo geológico a escala 1:5,000, un estudio geoquímico de suelo de elementos múltiples y un programa de muestreo de roca por astillas. Hasta la fecha, aproximadamente el 80% del sistema hidrotermal ha sido mapeado y muestreado con un total de 1680 muestras de suelo y aproximadamente 1200 muestras de rocas recolectadas.

Actualmente, la Compañía está analizando las muestras de fragmentos de roca y suelo y proporcionará los resultados y las actualizaciones de objetivos posteriores de estos estudios en las próximas semanas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio.

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...