- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEUCN, UA y SQM inauguran el único diplomado en Chile sobre la...

UCN, UA y SQM inauguran el único diplomado en Chile sobre la cadena de valor de la industria del litio

Este programa se convierte en una útil herramienta para futuros expertos y actores relevantes de la industria del litio, que actualmente se encuentra en la búsqueda de eficiencia y nuevos desafíos para realizar aportes en producción y sustentabilidad.

Con la charla magistral “La presencia del Litio en Chile” fue inaugurado oficialmente el diplomado “Producción, Uso y Reciclaje de Litio desde una Perspectiva Global, Sustentable y de Futuro”, impulsado por la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Universidad de Antofagasta (UA), con el apoyo de la Empresa SQM y el Consorcio HEUMA.

Este programa, único en el país, se convierte en una útil herramienta para futuros expertos y actores relevantes de la industria del litio, que actualmente se encuentra en la búsqueda de eficiencia y nuevos desafíos para realizar aportes en producción y sustentabilidad, aumentando su demanda por profesionales con una mirada integral para toda su cadena de valor.

Al respecto, el gerente de Comunidades Nitratos Yodo y Asuntos Públicos Norte de SQM, Pablo Pisani, destacó el conjunto de atributos que tiene este programa para aportar en el desarrollo de capital humano avanzado para la región de Antofagasta.

“Este es un diplomado que hemos construido en forma colaborativa con las dos universidades regionales y eso conecta con la realidad actual de la industria del litio. Hemos construido un grupo muy diverso de estudiantes de la academia, desde servicios públicos regionales y también de las comunidades indígenas, por lo tanto, estimamos que los profesionales egresados de este programa serán un gran aporte para el territorio”, destacó Pisani.

Por su parte, la jefa de la División de Fomento e Industria (DIFOI) del Gobierno Regional, Ruth Rodríguez, quien además es estudiante del programa, dijo que “tener un diplomado en el cual podamos recibir mayor conocimiento mediante la unión de la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Antofagasta, más los entes privados, nos da una gran oportunidad de elaborar un repositorio de conocimiento vital en personas de Antofagasta, en beneficio de la región de Antofagasta”.

El objetivo de este diplomado es que sus profesionales egresados sean capaces de resolver problemas complejos en áreas vinculadas a la producción, uso y reciclaje de litio, relevando aspectos productivos y transversales que le permitan mejorar su nivel en la toma de decisiones.

Para el área de las ingenierías de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte, este objetivo forma parte del trabajo que constantemente está aplicando el consorcio HEUMA. Así lo explicó su director ejecutivo, Dr. Hernán Cáceres, quién declaró que “fortalecer el capital humano de nuestra región es vital, especialmente en el litio, un mineral que se está analizando mucho a nivel país”.

“El litio está causando una conversación muy importante, motivada por el desafío de la humanidad para combatir el cambio climático y avanzar hacia la electromovilidad y eliminar el uso de los combustibles fósiles, ese es el objetivo que nos motiva para impulsar el litio como uno de los elementos claves que nos permitirá hacernos cargo de este desafío”, agregó Cáceres.

La charla magistral y clase inaugural del diplomado “Producción, Uso y Reciclaje de Litio desde una Perspectiva Global, Sustentable y de Futuro” fue impartida por el Premio Nacional de Geología, medalla al mérito Profesor Juan Brüggen y Doctor Honoris Causa de la Universidad Católica del Norte, Dr. Guillermo Chong, destacado geólogo de la Universidad de Chile, académico UCN y doctor en Ciencias de la Universidad Técnica de Berlín, Alemania.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...