- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIABCG: Sólo el 5% de las empresas han reducido sus emisiones

BCG: Sólo el 5% de las empresas han reducido sus emisiones

Una reciente encuesta de Boston Consulting Group (BCG) muestra que las empresas están teniendo grandes dificultades en su camino para reducir sus emisiones de carbono y alcanzar la ansiada meta net-zero.

El 67% de las compañías latinoamericanas consultadas señalaron que la reducción de las emisiones de carbono es “muy importante” para su organización, una cifra superior al 56% del promedio global. Sin embargo, sólo el 5% de las empresas en Latinoamérica han reducido sus emisiones durante los últimos cinco años, con más del 75% de sus objetivos cumplidos, y un 6% indicaron que ni siquiera tenían definidas las metas.

Para alcanzar la neutralidad en carbono para 2050, las emisiones mundiales deben reducirse a la mitad hasta 2030. Esta labor no puede ser individual. Las tareas de seguimiento y medición se deben realizar a lo largo de toda la cadena de valor, lo que proporcionará a ecosistemas enteros los datos de cada producto que necesitan para reducir su huella de carbono.

Boston Consulting Group, con su herramienta CO2 AIde BCG, y CDP (organización mundial referente en la generación de informes medioambientales) ratificaron una alianza para desarrollar una plataforma que permita a las empresas acelerar sus procesos de optimización de emisiones compartiendo datos de sostenibilidad de cada producto y/o servicio.

“La plataforma ayudará a las empresas a medir y compartir datos primarios de sostenibilidad de manera más integral al permitir que todos los miembros de los ecosistemas intercambien datos de una forma fácil y transparente. Además, usará inteligencia artificial para mejorar la precisión de la medición e incorporará la tecnología más avanzada para garantizar la seguridad durante el intercambio de datos”, agregó al respecto Christopher Weisz, socio de BCG GAMMA.



Estrategia bajo en carbono

Por su parte, Colombia ha asumido el compromiso de desligar su crecimiento económico de la producción de Gases de Efecto Invernadero (GEI), para lo que es imprescindible afianzar la relación entre actividades productivas, sostenibilidad, conservación, reducción de impactos ambientales y mitigación del cambio climático. Parte de este reto es asumido por la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono cuyo objetivo es facilitar y promover las condiciones para encaminar el país hacia un desarrollo económico bajo en emisiones de gases de efecto invernadero.

Desde 2012 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible colombiano lidera este programa cuya primera fase concluyó en el año 2016. En esta se caracterizaron los escenarios de mitigación sectoriales, se realizaron y aprobaron los Planes de Acción Sectorial (PAS) y se construyó la meta país en reducción de emisiones (20% para el año 2030), que se presentó en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en París en el año 2015.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...