- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAvance de Cartografía Geológica a escala 1:100.000 es del 72%

Avance de Cartografía Geológica a escala 1:100.000 es del 72%

Para el 2032 – 2035 se consolidaría el Banco de Huella Digital de Minerales mediante una plataforma tecnológica.

El Ministerio de Minas y Energía formuló los primeros lineamientos para el conocimiento y cartografía geológica del subsuelo colombiano.

Su aplicación contribuirá al desarrollo, competitividad y crecimiento económico, social y ambiental de las regiones.

También permitirá el aprovechamiento racional y óptimo de los recursos del subsuelo a través del uso de buenas prácticas de la industria.

Según las autoridades, en la actualidad, la cartografía geológica a escala 1:100.000 se encuentra en un avance del 72% de cubrimiento.

“Estimamos que al 2032 – 2035 el cubrimiento del 100% en las escalas más adecuadas”, informaron.

Asimismo, revelaron que a la fecha en el país se han investigado con evaluación integral del potencial metalogénico 16 distritos.

“La meta al finalizar 2022 es tener un acumulado de 36 distritos”, revelaron los funcionarios.

Igualmente, se proyectó que en el 2035, Colombia consolidará y pondrá en operación final el Banco de Información Minera, el cual se comenzó a construir desde 2019.

De la misma manera, para el 2032 – 2035 se espera consolidar el Banco de Huella Digital de Minerales.

Esto mediante una plataforma tecnológica para la gestión de información en los diferentes distritos mineros.



Primeros lineamientos

Según el Ministerio de Minas y Energía, los primeros lineamientos de conocimiento geológico buscan que Colombia cuente con conocimiento y cartografía geológica a escalas adecuadas.

Esto tendría la misión de apoyar la planificación y desarrollo de los territorios.

Para ello, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) dispondrá de cartografía geológica con mayores niveles de detalle que impactará positivamente en la planificación territorial.

Así como las obras públicas, el hallazgo de aguas subterráneas, el potencial geotérmico, la prevención de riesgos naturales, el desarrollo industrial, la gestión del riesgo, mejoras en el uso del suelo, entre otras.

De la misma manera, la generación y consolidación del conocimiento geológico para el aprovechamiento.

Incluso se ha considerado el uso de los recursos minerales, un insumo necesario para aumentar el interés de las empresas en hacer inversiones y la implementación de políticas públicas eficientes.

El conocimiento geológico es además la base para la exploración y explotación de hidrocarburos y gas.

De igual manera, de los recursos geotérmicos, los cuales son fundamentales en la consolidación y sostenibilidad energética del país, aunado a la exploración y explotación de minerales necesarios para la transición energética.

Con estos lineamientos también se quiere contar con información suficiente y de calidad de todas las variables del conocimiento geocientífico.

Así como de gestión del riesgo en el desarrollo de proyectos del sector minero energético, que servirán en la toma de decisiones para la viabilidad o no de los mismos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...