- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia aprobó 48 proyectos eléctricos en 5 departamentos

Colombia aprobó 48 proyectos eléctricos en 5 departamentos

La región Caribe será la mayor beneficiada con proyectos por $12.389 millones en Atlántico y $10.471 millones en La Guajira.

El Comité Administrador del Programa de Normalización de Redes Eléctricas (PRONE) aprobó recientemente un total de 48 proyectos que beneficiarán a cinco departamentos con una inversión total de $31.530 millones.

En la convocatoria realizada en noviembre de 2021, el PRONE recibió 50 propuestas de proyectos de normalización de redes eléctricas de los cuales se aprobaron 48 y que beneficiarán a 7.898 hogares de barrios vulnerables del país.

Datos de los proyectos

La región Caribe será la mayor beneficiada con proyectos por $12.389 millones en Atlántico, $10.471 millones en La Guajira y $1.153 millones en Magdalena.

Estos proyectos serán ejecutados por el operador de red de la región, la empresa Air-e.

Por su parte, en Huila se aprobaron proyectos por $900,3 millones que serán ejecutados por Electrohuila, que beneficiarán a 169 hogares.

Mientras que en Arauca se invertirán $6.345 millones para el mejoramiento de redes de la Empresa de Energía de Arauca en el municipio de Saravena, para beneficiar a 1.696 familias.

Al respecto, el viceministro de Energía, Miguel Lotero, señaló que «la aprobación de estos 48 proyectos mejora la vida de más de 7.000 hogares vulnerables que habitan barrios subnormales, a la vez que fortalecen la red del Sistema Interconectado Nacional».

La normalización de redes eléctricas mejora la calidad de vida de miles de hogares colombianos que, a pesar de estar en zonas con acceso al Sistema Interconectado Nacional (SIN), no contaban con este servicio.

Además, el programa permite optimizar los recursos públicos al otorgar los recursos a los proyectos con mayor cantidad de hogares beneficiados y menor costo por usuario.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministerio del Ambiente reafirma que Reinfo no debe ampliarse del 31 de diciembre del 2025

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró este martes que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no debe seguir ampliándose más allá del 31 de diciembre de 2025, fecha establecida como límite para culminar el proceso de...

Proyecto de litio Falchani queda fuera del portafolio de exploración minera del Minem

Esta decisión responde a que el proyecto no ha mostrado avances significativos desde su anuncio en 2017. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el proyecto de litio Falchani, ubicado en la región Puno y promovido por la...

Consumo eléctrico en Paraguay creció 18 % y ANDE plantea cinco rutas para sostener la expansión energética

El país proyecta diversificar su matriz con fuentes soberanas y acuerdos binacionales. La demanda energética se duplicó entre 2020 y 2024. Paraguay ha entrado en una nueva etapa de transformación energética tras cerrar el año con un incremento del 18...

Paraguay impulsa gasoducto bioceánico que transportaría 30 millones de m³ diarios desde Vaca Muerta

El trazado por el Chaco de Paraguay optimizaría costos y plazos del proyecto, según el MOPC. Se espera la firma de memorandos para avanzar en estudios técnicos con Argentina y Brasil. Paraguay ha reforzado su propuesta para que el futuro...
Noticias Internacionales

Chile destacará el potencial de inversión en minerales críticos en InvestChile Week Europa

La agenda InvestChile Week comenzó este lunes en Reino Unido y se prolongará hasta el próximo 19 de junio con 40 actividades de negocios y reuniones. La subsecretaria de Minería de Chile, Suina Chahuán, encabezará esta semana una serie de...

Vortex Metals confirma potencial de cobre, plata y oro en su proyecto Illapel

Los primeros sondeos respaldan el potencial de encontrar depósitos de tipo manto (confinados en capas planas) y de óxido de hierro-cobre-oro. La empresa canadiense Vortex Metals anunció resultados alentadores tras finalizar la Fase 1 de perforación diamantina en su...

Costa Rica avanza en legalizar extración de minerales a cielo abierto

En la ONU, el presidente costarricense pidió una moratoria global sobre minería submarina, pero defiende el proyecto de ley que habilita la minería a cielo abierto en Crucitas. Mientras el Gobierno de Costa Rica busca reactivar la minería metálica a...

Venezuela intensifica presión simbólica sobre el Esequibo pese a limitaciones económicas y petroleras

Venezuela designa gobernador en el Esequibo pese a no ejercer control; Guyana crecerá 10,3 % y Caracas enfrenta severas limitaciones. La disputa por el Esequibo, un territorio de 160.000 km² rico en recursos naturales, ha vuelto al centro del escenario...