- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia impulsará economía naranja con préstamo de CAF

Colombia impulsará economía naranja con préstamo de CAF

Además, CAF aprobó un financiamiento externo para fortalecer el desarrollo de entidades públicas de orden subnacional del país.

CAF -banco de desarrollo de América Latina- aprobó dos préstamos por un total de USD 600 millones en favor de Colombia.

El motivo es incentivar el impacto de la economía naranja, y la implementación de medidas que contribuyan al crecimiento sostenible.

Así se promoverá la adecuada gestión del capital natural y del cambio climático y que son parte de una agenda de trabajo acordada con el país que incluye a futuro el financiamiento de proyectos de inversión en ambos sectores.

Préstamo uno

El primer préstamo, de US$ 300 millones, se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”.

Además, apoya los esfuerzos del gobierno para promover las industrias culturales y creativas y aumentar su contribución a la generación de riqueza, empleo, crecimiento económico y mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de creadores y los territorios.

Los fondos se destinarán a promover la generación de información efectiva para el desarrollo de las industrias creativas.

Así como a fortalecer el entorno institucional para su consolidación y articulación público-privada; potenciar la oferta estatal.

Igualmente permitirá impulsar las agendas creativas para municipios, ciudades y regiones, y el desarrollo de las ADN.

Asimismo, se buscará fomentar su integración con los mercados internacionales y otros sectores productivos.

Finalmente se espera generar condiciones habilitantes para la inclusión del capital humano; y promover la propiedad intelectual como soporte a la inspiración creativa.



Datos del segundo préstamo

El segundo préstamo, también de US$ 300 millones, se enmarca en un financiamiento conjunto con otros bancos multilaterales.

La finalidad es construir a impulsar los esfuerzos del Gobierno en el desarrollo de políticas que mejoren la gestión de la biodiversidad y la acción climática.

Los fondos apoyarán la planificación, gestión y monitoreo de la acción climática, y generarán más oportunidades económicas a partir del aprovechamiento del capital natural y de modelos de economía circular.

ODS

Adicionalmente, CAF aprobó un financiamiento externo con garantía soberana por hasta USD 1.200 millones.

Esto en un marco de financiamiento para que las entidades territoriales, sus descentralizadas y las empresas prestadoras de servicios públicos de entidades públicas de orden subnacional del país puedan acceder a recursos de financiamiento con garantía soberana.

El objetivo de los fondos es disminuir las brechas de infraestructura y contribuir a un desarrollo económico sostenido de las regiones, a través del financiamiento de sus planes de inversión.



Un dato

En los últimos cinco años (2016-2021), CAF aprobó operaciones para Colombia por US$ 10.876 millones.

Esta cifra representa un promedio de US$ 1.813 millones por año, equivalente al 13,8% del total aprobado por CAF en dicho período para los países miembros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...