- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia exportará petróleo y carbón por "mucho más tiempo"

Colombia exportará petróleo y carbón por «mucho más tiempo»

Hasta que el país tenga una oferta exportable que sustituya esos recursos, dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Reuters.- Colombia seguirá exportando hidrocarburos y carbón por «mucho más tiempo» hasta que el país tenga una oferta exportable que sustituya esos recursos, dijo el martes el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, al tiempo que anunció el interés de la nación sudamericana por diversificar los bonos con los que se financia.

El petróleo y el carbón son las dos principales fuentes de ingresos de la cuarta economía de América Latina por exportaciones, regalías y recaudo de impuestos.

Pero el izquierdista Gustavo Petro llegó en agosto del año pasado a la Presidencia con la bandera de marchitar las industrias extractivas para dar paso a las energías renovables, lo que ha causado incertidumbre entre los inversionistas.

«El país en la transición energética se va a llevar 15 a 20 años y vamos a seguir exportando petróleo y carbón por mucho más tiempo porque no tenemos la oferta exportable que la sustituya todavía», dijo Bonilla en una entrevista con Reuters, tras una reunión con inversionistas de Wall Street a quienes mostró los planes gubernamentales.

«El tema más importante es cómo cerramos la discusión sobre la exploración y explotación de petróleo, que fue mostrar el mapa de dónde están los campos de exploración que hay en Colombia, los contratos vigentes y qué es lo que está sucediendo allí», explicó el funcionario, quien fue nombrado a finales de abril como el segundo ministro de Hacienda de Petro en menos de ocho meses.



Bonilla precisó que el país cuenta con 202 contratos de exploración de hidrocarburos vigentes con un área de 17 millones de hectáreas en sitios en donde tradicionalmente se ha encontrado crudo o gas.

El funcionaro aseguró que Colombia cuenta con reservas probadas de 7 años, «pero con unos contingentes de que el petróleo podría subir hasta 10 años y el gas hasta 20 años».

BONOS

Bonilla, quien se reunirá también con las agencias calificadoras de riesgo, resaltó que trae los mensajes de que el país va a cumplir con la regla fiscal, mientras que mantendrá la estabilidad macroeconómica controlando los déficits fiscal y de cuenta corriente.

Además, el ministro mencionó que el país busca diversificar sus fuentes de financiación mediante la emisión de bonos de carbono concentrados en combatir la deforestación, bonos verdes que ayuden a financiar proyectos que recompongan el medio ambiente y recuperen las fuentes de agua, así como bonos sociales para reducir pobreza y desigualdad.

Bonilla adelantó que la discusión de los bonos, denominados ESG, se abordará en la cumbre de París para un Nuevo Pacto Financiero Mundial.

«Lo que se va a ver en París (…) va a llevar un poco esa misma discusión de cómo la Amazonía puede ser un frente común para construir este tipo de financiamiento, este tipo de bonos», dijo Bonilla. «En este caso Colombia lleva una propuesta específica de lugares del país donde podemos construir este tipo de emisión de bonos para desarrollarlo».

«Entonces yo creo que no solo para Colombia sino para el resto los bonos ESG es esperar que haya más masa crítica, más liquidez, más profundidad para empezar a ver algo sustancial en ese premium que se está hoy pagando por los bonos temáticos», concluyó.

El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, José Roberto Acosta, dijo que bajo esa modalidad de papeles podrían estar incluidos unos 2.000 millones de dólares que el país eventualmente buscaría en el mercado de capitales durante lo que resta de este año, de los cuales unos 1.500 millones de dólares se utilizarían para prefinanciar necesidades del país del próximo año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...