- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia exportará petróleo y carbón por "mucho más tiempo"

Colombia exportará petróleo y carbón por «mucho más tiempo»

Hasta que el país tenga una oferta exportable que sustituya esos recursos, dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Reuters.- Colombia seguirá exportando hidrocarburos y carbón por «mucho más tiempo» hasta que el país tenga una oferta exportable que sustituya esos recursos, dijo el martes el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, al tiempo que anunció el interés de la nación sudamericana por diversificar los bonos con los que se financia.

El petróleo y el carbón son las dos principales fuentes de ingresos de la cuarta economía de América Latina por exportaciones, regalías y recaudo de impuestos.

Pero el izquierdista Gustavo Petro llegó en agosto del año pasado a la Presidencia con la bandera de marchitar las industrias extractivas para dar paso a las energías renovables, lo que ha causado incertidumbre entre los inversionistas.

«El país en la transición energética se va a llevar 15 a 20 años y vamos a seguir exportando petróleo y carbón por mucho más tiempo porque no tenemos la oferta exportable que la sustituya todavía», dijo Bonilla en una entrevista con Reuters, tras una reunión con inversionistas de Wall Street a quienes mostró los planes gubernamentales.

«El tema más importante es cómo cerramos la discusión sobre la exploración y explotación de petróleo, que fue mostrar el mapa de dónde están los campos de exploración que hay en Colombia, los contratos vigentes y qué es lo que está sucediendo allí», explicó el funcionario, quien fue nombrado a finales de abril como el segundo ministro de Hacienda de Petro en menos de ocho meses.



Bonilla precisó que el país cuenta con 202 contratos de exploración de hidrocarburos vigentes con un área de 17 millones de hectáreas en sitios en donde tradicionalmente se ha encontrado crudo o gas.

El funcionaro aseguró que Colombia cuenta con reservas probadas de 7 años, «pero con unos contingentes de que el petróleo podría subir hasta 10 años y el gas hasta 20 años».

BONOS

Bonilla, quien se reunirá también con las agencias calificadoras de riesgo, resaltó que trae los mensajes de que el país va a cumplir con la regla fiscal, mientras que mantendrá la estabilidad macroeconómica controlando los déficits fiscal y de cuenta corriente.

Además, el ministro mencionó que el país busca diversificar sus fuentes de financiación mediante la emisión de bonos de carbono concentrados en combatir la deforestación, bonos verdes que ayuden a financiar proyectos que recompongan el medio ambiente y recuperen las fuentes de agua, así como bonos sociales para reducir pobreza y desigualdad.

Bonilla adelantó que la discusión de los bonos, denominados ESG, se abordará en la cumbre de París para un Nuevo Pacto Financiero Mundial.

«Lo que se va a ver en París (…) va a llevar un poco esa misma discusión de cómo la Amazonía puede ser un frente común para construir este tipo de financiamiento, este tipo de bonos», dijo Bonilla. «En este caso Colombia lleva una propuesta específica de lugares del país donde podemos construir este tipo de emisión de bonos para desarrollarlo».

«Entonces yo creo que no solo para Colombia sino para el resto los bonos ESG es esperar que haya más masa crítica, más liquidez, más profundidad para empezar a ver algo sustancial en ese premium que se está hoy pagando por los bonos temáticos», concluyó.

El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, José Roberto Acosta, dijo que bajo esa modalidad de papeles podrían estar incluidos unos 2.000 millones de dólares que el país eventualmente buscaría en el mercado de capitales durante lo que resta de este año, de los cuales unos 1.500 millones de dólares se utilizarían para prefinanciar necesidades del país del próximo año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Descubren anomalía de cargabilidad de 1,2 km en pórfido de cobre y oro Sortilegio

Sortilegio ya no tiene riesgos y está listo para perforar con 13 plataformas aprobadas como parte del permiso DIA otorgado recientemente. Se prevé que la perforación comience en el segundo trimestre de 2025. Hannan Metals Limited informó la identificación de...

Inversión minera sumó más de US$ 4,180 millones de enero a noviembre del 2024

Los que reportaron mayor monto de inversión ejecutado a noviembre de 2024 fueron Antamina (US$ 517 millones), Las Bambas (US$ 345 millones), Cerro Verde (US$ 318 millones) y Anglo American Quellaveco (US$ 300 millones). En noviembre de 2024, las inversiones...

Producción nacional de cobre reportó en noviembre su segunda cifra más alta del 2024

En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los 241 883 TMF, reflejando un crecimiento intermensual de 2.1% respecto a octubre de 2024 (236 797 TMF). En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los...

Cobre sube y el aluminio marca máximo de un mes por amenaza de sanciones de la UE al metal ruso

El cobre LME subió un 0,3% a 9.183,50 dólares la tonelada y el aluminio subió un 1,7% a 2.602,50 dólares por tonelada, tras alcanzar los 2.607 dólares, su máximo desde el 16 diciembre. Reuters.- Los precios del aluminio subieron el...
Noticias Internacionales

Altiplano Metals inicia muestreo masivo de cobre, oro y hierro en histórica mina Santa Beatriz

Lo que sigue es desarrollar estudios más detallados para respaldar un mayor desarrollo subterráneo. Altiplano Metals Inc. anunció el muestreo masivo subterráneo en la histórica mina de óxido de hierro, cobre y oro (IOCG) de Santa Beatriz, que se encuentra...

Canadá pretende que las conversaciones del G-7 sobre los precios de los metales contrarresten la influencia de China

Canadá ha estado pensando en apoyar la inversión a través de medidas como la fijación de precios mínimos para abordar la supuesta manipulación del mercado. Canadá quiere que sus aliados exploren un piso de precios para minerales críticos para abordar...

BHP y Lundin completan la adquisición de Filo Corp

BHP Canada y Lundin Mining también han formado una empresa conjunta constituida en Canadá: Vicuña Corp. Tras el anuncio de BHP del 30 de julio de 2024, BHP Investments Canada Inc. y Lundin Mining Corporation completaron la adquisición de Filo...

Auric Minerals adquiere tres proyectos en Quebec para fortalecer su estrategia de exploración

La compañía puede adquirir el 100 % de las propiedades de Caboose, Kawip y Manic por un pago total de US$ 300.000, pagados en tres cuotas. El explorador canadiense de uranio Auric Minerals ha añadido tres proyectos con sede en...