- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia presente en PDAC, la feria minera más grande del mundo

Colombia presente en PDAC, la feria minera más grande del mundo

El evento congregará a más de 1.100 expositores, 2.500 inversionistas y más de 20 mil asistentes de todo el mundo. 

La Convención internacional de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC, por sus siglas en inglés), es el principal encuentro de exploradores mineros en el mundo, razón por la cual Colombia participará como una de las naciones con mayor potencial para llevar a cabo actividades mineras encaminadas al desarrollo de la transición energética. 

Dentro de la agenda oficial de PDAC, el gobierno colombiano, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería (ANM), llevarán a cabo el «Día Colombia», donde se expondrán ante inversionistas de todo el mundo las oportunidades que presenta el país para el sector minero en el escenario de la transición energética, buenas prácticas de desarrollo ambientalmente sostenible de la actividad, evolución de la diversificación de minerales y demás temas que se han enmarcado en lo que se denomina «La nueva ruta de la minería en Colombia». 

«Sin minería, la transición energética no es posible. El Gobierno del presidente Iván Duque se ha comprometido a impulsar la transición energética en el país y hemos entendido que el sector minero es un aliado clave en este objetivo, pero ni ese, ni ningún otro compromiso es posible sin iniciativas claras. Por ello, desde la institucionalidad, hemos construido una ruta de acciones, de hechos concretos y tangibles para que hoy la nueva minería sea una realidad. No es solo hablar desde la explotación, sino repensar todo desde la exploración, pasando por las buenas prácticas, los mejores inversionistas, la más avanzada tecnología, el relacionamiento temprano con las comunidades, el acompañamiento a las empresas de todo tamaño y la innovación.



La ruta de la nueva minería está sintonizada, además, con la agenda de sostenibilidad mundial», explicó el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo. PDAC será el escenario para mostrar que Colombia tiene potencial geológico para proveer minerales para la transición energética como cobre, níquel, hierro, manganeso, entre otros. Así mismo, en el país se han identificado áreas con importante potencial para la explotación de polimetálicos en 26 distrito metalogénicos. 

«Gracias a su potencial geológico, Colombia es un país atractivo para los inversionistas y las actividades relacionadas con la exploración minera. Concretar proyectos en estos minerales, en los cuales Colombia tiene potencial, logrará aumentar la producción y convertir al país en un referente importante a nivel internacional de cara a la transformación energética mundial. Eso sí, impulsando que cada actor en la cadena asuma la responsabilidad de operar con las mejores prácticas», comentó la viceministra de Minas, Sandra Sandoval.  

Al PDAC acuden Gobiernos, empresas y organizaciones de todo el mundo relacionadas con la exploración de minerales. En el evento, anualmente se congregan más de 1.100 expositores, 2.500 inversionistas y más de 20 mil asistentes. La convención anual se lleva a cabo desde 1932 en Toronto, Canadá. A partir de 2021 también se ofrece como evento virtual, por lo que, PDAC 2022 se realizará presencialmente del 13 al 15 de junio y en línea del 28 al 29 de junio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...