- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIANaturgas incrementó 8% de expectativas de producción a 2030

Naturgas incrementó 8% de expectativas de producción a 2030

Luz Stella Murgas, presidente del gremio, afirma que el sector seguirá con la exploración para garantizar la autosuficiencia.

La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) reveló un análisis según el cual Colombia tiene un potencial de crecimiento de 8% en la producción de gas para los próximos ocho años (2022-2030). Naturgas asegura que hubo un aumento de 58 Gbtud si se toma como referencia lo declarado durante mayo del año pasado.

El estudio arrojó también que, entre mayo de 2022 y noviembre de 2024, el potencial de producción tuvo un alza de 43 Gbtud. El gremio asegura que se trata de un buen momento para el gas en el país, sobre todo luego de que las reservas probadas aumentaran de 7,7 a ocho años, según el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

“Estas cifras no solo confirman el potencial que tiene el país para mantener la autosuficiencia y soberanía energética del gas natural, también nos permitirán garantizar el abastecimiento a los colombianos a nivel domiciliario y vehicular, para avanzar de manera segura y confiable en la transición energética, la cual ha demostrado importantes logros con el respaldo de nuestras empresas afiliadas”, dijo Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas.

La agremiación agregó que el análisis registró que hay un total disponible para venta entre 2022 y 2030 de 290 Gbtd, gracias a las empresas productoras de gas natural que han robustecido su funcionamiento para tener mayor seguridad energética en el país.

“De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, el sector del gas natural es clave para la estabilidad macroeconómica colombiana en materia de exportaciones, así como la balanza de pagos, inversión extranjera directa y a nivel fiscal. Este rubro representa entre un 15% y 20% de los ingresos corrientes de las Nación, por lo que mantener estas cifras nos permitirá fortalecer la economía nacional en la post pandemia”, agregó Murgas.



Naturgas agregó que tras el reporte de estas cifras positivas, la industria del gas en Colombia llevará a cabo nuevas campañas exploratorias para desarrollar el potencial del país en materia energética y, de esta manera, tener más autosuficiencia en los próximos años.

Los expertos aseguran que el gas es necesario para la transición energética al tratarse de una fuente de energía relativamente menos contaminante y que sirve para mantener en funcionamiento plantas térmicas de energía que pueden suplir la demanda junto a otras formas de generación como la eólica y solar.

«El horario en que más se genera energía eléctrica en Colombia es de siete a ocho de la noche porque todas las personas que trabajan o están por fuera de la casa llegan, prenden la luz, calientan la comida y ese el pico de demanda. Pero las celdas fotovoltaicas, por ejemplo, generan cero en ese horario. La velocidad del viento del viento aumenta también cuando hay más sol. Uno necesita la térmica para suplir eso, para que haya confiabilidad en el sistema de generación y lo mejor es tener el back up con gas natural», puntualizó Sergio Cabrales, docente de la Universidad de los Andes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...