- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEDF Renewables desiste de proyecto de energía solar en Colombia

EDF Renewables desiste de proyecto de energía solar en Colombia

Debido a demoras en los permisos, así como por cambios regulatorios y fiscales.

Reuters.- La francesa EDF Renewables anunció el jueves su desistimiento de un proyecto de energía solar en el centro de Colombia, debido a demoras en los permisos, así como por cambios regulatorios y fiscales.

Se trata del más reciente traspié en el sector eléctrico del país sudamericano, en el que muchos proyectos de energías renovables no han visto la luz a pesar de que la transición energética es una de las principales banderas del presidente Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda de la nación.

«Debido a retrasos significativos en los permisos y licencias ambientales por parte de entidades locales, EDF Renewables y sus socios han decidido retirarse del desarrollo energético en la planta energética de Girardot, Cundinamarca», precisó la compañía en un comunicado.

«Esta situación, también, ha sido consecuencia de cambios regulatorios y fiscales que han ocurrido desde que sucedió la subasta», agregó, refiriéndose al impacto de la rentabilidad del proyecto por una reforma tributaria, así como las alzas en las tasas de interés y la volatilidad de la tasa de cambio.

EDF no dio detalles sobre la capacidad de generación del proyecto ni las inversiones realizadas hasta el momento.

Inmediatamente el ministerio de Minas y Energía no respondió a comentarios sobre la decisión de la empresa francesa.

En 2021 EDF Renewables Colombia ganó una subasta de energía de largo plazo impulsada por el Gobierno para ejecutar dos proyectos de energía solar por 145 megavatios.

EDF Renewables desarrolla otro proyecto solar en el departamento del Meta, en el sur del país.

En mayo pasado, la italiana Enel detuvo indefinidamente la construcción de un parque eólico en el prometedor departamento de La Guajira que generaría suficiente energía para abastecer 500.000 hogares, por bloqueos de las comunidades, tras sobrecostos de más de 250 millones de dólares y constantes retrasos en permisos y licencias.

«Esto no solo es una desventaja competitiva para el país frente a otras naciones de la región, sino que también presenta un panorama de incertidumbre frente al Fenómeno de El Niño que se vive», alertó EDF Renewables.

Las dificultades se presentan en momentos en que los precios de la energía en Colombia han registrado constantes incrementos por la no entrada en operación de los proyectos y la llegada del fenómeno climático de El Niño, que genera sequías en el país andino, dependiente en alrededor de un 70% de la energía hidroeléctrica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...