- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGobierno colombiano instalará nuevas áreas protegidas para el ejercicio de la minería

Gobierno colombiano instalará nuevas áreas protegidas para el ejercicio de la minería

Los ministerios competentes deben ahora establecer zonas protegidas temporales mientras se crean reservas naturales a largo plazo.

El Gobierno de Colombia ha publicado un proyecto de decreto que pretende establecer reservas naturales temporales para proteger los ecosistemas de las explotaciones mineras.

El decreto fue publicado por el Ministerio de Medio Ambiente a raíz de un fallo del Consejo de Estado de la semana pasada. En virtud de la sentencia, los ministerios competentes deben ahora establecer zonas protegidas temporales mientras se crean reservas naturales a largo plazo.

«El orden es clave para el crecimiento responsable», afirmó la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, en un tuit el miércoles. El fallo busca rectificar «el desorden minero masivo generado por gobiernos anteriores», agregó en un video comunicado también publicado en su Twitter.

El decreto fue expedido en cumplimiento de un fallo del Consejo de Estado que insta al Ministerio de Minas y Energía a reducir su impacto ambiental, agregó Muhamad.

El año pasado, el Gobierno colombiano anunció su intención de revisar el sistema mediante el cual se conceden las licencias mineras en el país.



«Tenemos previsto regular las licencias de exploración, especialmente las de gran escala», declaró Muhamad al Financial Times en septiembre. «Es importante hacerlo, ya que ha habido muchos conflictos sociales y medioambientales debido a la exploración, y esto los reduciría».

Política

El Gobierno también examinará los títulos mineros existentes que se concedieron sin tener en cuenta el impacto medioambiental, añadió.

Muhamad aseguró a los mineros en el vídeo del miércoles que «una empresa minera que ya tenga una licencia minera, un plan de trabajo, una concesión, y que esté operando de manera responsable y cumpliendo todos los requisitos legales, podrá seguir haciéndolo».

La industria minera colombiana es extensa. El país es el mayor productor de carbón de América Latina y posee importantes yacimientos de cobre, oro, níquel y esmeraldas. En 2021, las exportaciones mineras representaron el 24% de las exportaciones totales del país y el 2,3% del producto interior bruto.

El actual Presidente, Gustavo Petro, inició su mandato el 7 de agosto de 2022 y es el primer político de izquierdas que dirige el país. Las políticas medioambientales son fundamentales para su presidencia, ya que pretende reducir la dependencia económica de Colombia del petróleo y el gas en medio de las preocupaciones climáticas.

El anuncio de Muhamad se produjo el mismo día en que la Ministra de Minas y Energía de Colombia renunció al gobierno después de que dos organismos estatales abrieran investigaciones en su contra por el posible delito de tráfico de influencias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Goldman Sachs: precio del oro podría superar los US$4.000 en 2026

“El oro sigue siendo nuestra recomendación larga de mayor convicción”, indicó Goldman Sach El precio del oro podría superar con creces los 4.000 dólares por onza troy a mediados de 2026, según estimaciones de Goldman Sachs, en caso de que...

Nexa El Porvenir consolida su participación en las acciones de Nexa Atacocha

Información fue remitida a la Superintendencia del Mercado de Valores. Nexa Resources, a través de su subsidiaria Nexa El Porvenir S.A.C., culminó con éxito las ofertas públicas de adquisición (OPAs) voluntarias sobre las acciones emitidas por Nexa Atacocha S.A.A., consolidando...

Shock Desregulatorio: estas son las intervenciones normativas adoptadas para la minería

Rumbo Minero revisó el tablero de seguimiento al shock desregulatorio. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, se presentó ante la Comisión de Economía del Congreso para detallar que se está elaborando un segundo paquete...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...