- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIALCL Resources obtiene licencia medioambiental para su yacimiento de oro Miraflores

LCL Resources obtiene licencia medioambiental para su yacimiento de oro Miraflores

Miraflores es un subconjunto del Proyecto de Oro Quinchía, con un recurso de 0,87 millones de onzas de oro.

La empresa australiana de exploración LCL Resources ha obtenido de la CARDER, la agencia medioambiental de Risaralda (Colombia), una licencia medioambiental para su yacimiento de Miraflores.

La licencia se concedió tras la aprobación de la evaluación de impacto ambiental (EIA) de LCL para el depósito Miraflores. Este yacimiento es un subconjunto del Proyecto de Oro Quinchía, con un recurso de 0,87 millones de onzas (moz) de oro, que incluye la reserva de 0,45 moz Miraflores.

LCL considera la aprobación de la EIA un avance «significativo». Se dice que la obtención de la licencia medioambiental es una aprobación final sustancial necesaria para permitir el avance del desarrollo del yacimiento Miraflores.

La evaluación de la EIA y la licencia incluyen una amplia gama de consideraciones y no imponen condiciones adicionales a las presentadas en el diseño y el plan, señaló la empresa.

LCL aún debe obtener un «permiso de uso forestal», pero no lo considera un permiso relevante hasta que tome una decisión sobre el desarrollo del proyecto aurífero de Quinchía.

La licencia se basa en el estudio de viabilidad de Miraflores realizado en 2017, que describió el proyecto como una operación subterránea utilizando el método de rebaje abierto de pozo largo de retiro.



Potencial del proyecto

También se proyecta que Miraflores tenga un valor actual neto de 72,3 millones de dólares (114,38 millones de dólares australianos) con una tasa interna de retorno del 25% y se espera que tenga un retorno de la inversión de 3,6 años.

En palabras de Jason Stirbinskis, Director Gerente de LCL: «Se trata de un hito importante para Miraflores que también reduce el riesgo del gran proyecto de oro Quinchía, del que forma parte. Podemos basarnos en las aprobaciones de Miraflores en el futuro y aplicar las mismas normas y el mismo rigor a las presentaciones para el desarrollo del Proyecto de Oro Quinchía.

«Consideramos que la concesión de la licencia ambiental es una prueba más de la mejora de las relaciones de trabajo entre la industria minera y el Gobierno, y esperamos que el Gobierno siga apoyando el desarrollo de nuevas minas en Colombia», indicó.

El Proyecto de Oro Quinchía está situado a 100 km al sur de Medellín y a 70 km al sur del Proyecto de Oro Andes de la empresa.

Ocupa 10.500 hectáreas y alberga múltiples reservas y objetivos de exploración, como Miraflores, Tesorito, Chuscal y Ceibal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...