- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIANaturgas incrementó 8% de expectativas de producción a 2030

Naturgas incrementó 8% de expectativas de producción a 2030

Luz Stella Murgas, presidente del gremio, afirma que el sector seguirá con la exploración para garantizar la autosuficiencia.

La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) reveló un análisis según el cual Colombia tiene un potencial de crecimiento de 8% en la producción de gas para los próximos ocho años (2022-2030). Naturgas asegura que hubo un aumento de 58 Gbtud si se toma como referencia lo declarado durante mayo del año pasado.

El estudio arrojó también que, entre mayo de 2022 y noviembre de 2024, el potencial de producción tuvo un alza de 43 Gbtud. El gremio asegura que se trata de un buen momento para el gas en el país, sobre todo luego de que las reservas probadas aumentaran de 7,7 a ocho años, según el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

“Estas cifras no solo confirman el potencial que tiene el país para mantener la autosuficiencia y soberanía energética del gas natural, también nos permitirán garantizar el abastecimiento a los colombianos a nivel domiciliario y vehicular, para avanzar de manera segura y confiable en la transición energética, la cual ha demostrado importantes logros con el respaldo de nuestras empresas afiliadas”, dijo Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas.

La agremiación agregó que el análisis registró que hay un total disponible para venta entre 2022 y 2030 de 290 Gbtd, gracias a las empresas productoras de gas natural que han robustecido su funcionamiento para tener mayor seguridad energética en el país.

“De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, el sector del gas natural es clave para la estabilidad macroeconómica colombiana en materia de exportaciones, así como la balanza de pagos, inversión extranjera directa y a nivel fiscal. Este rubro representa entre un 15% y 20% de los ingresos corrientes de las Nación, por lo que mantener estas cifras nos permitirá fortalecer la economía nacional en la post pandemia”, agregó Murgas.



Naturgas agregó que tras el reporte de estas cifras positivas, la industria del gas en Colombia llevará a cabo nuevas campañas exploratorias para desarrollar el potencial del país en materia energética y, de esta manera, tener más autosuficiencia en los próximos años.

Los expertos aseguran que el gas es necesario para la transición energética al tratarse de una fuente de energía relativamente menos contaminante y que sirve para mantener en funcionamiento plantas térmicas de energía que pueden suplir la demanda junto a otras formas de generación como la eólica y solar.

«El horario en que más se genera energía eléctrica en Colombia es de siete a ocho de la noche porque todas las personas que trabajan o están por fuera de la casa llegan, prenden la luz, calientan la comida y ese el pico de demanda. Pero las celdas fotovoltaicas, por ejemplo, generan cero en ese horario. La velocidad del viento del viento aumenta también cuando hay más sol. Uno necesita la térmica para suplir eso, para que haya confiabilidad en el sistema de generación y lo mejor es tener el back up con gas natural», puntualizó Sergio Cabrales, docente de la Universidad de los Andes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...