- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAQuimbaya Gold aumenta posición de terreno en proyecto Maitamac

Quimbaya Gold aumenta posición de terreno en proyecto Maitamac

La adquisición permite la consolidación de más terreno donde están presentes numerosas operaciones aluviales de larga duración y minas de oro artesanales de pequeña escala.

Quimbaya Gold Inc. ha asegurado tres propiedades de exploración que suman un total de 7.393 hectáreas (73,9 pies cuadrados) adyacente al Proyecto existente Maitamac en el área Abejorral-Sonsón ubicado en el departamento de Antioquia, Colombia. Estas propiedades fueron adquiridas mediante apuestas cartográficas del gobierno colombiano.

«La incorporación de nuevos terrenos al portafolio de propiedades de la compañía en el Proyecto Maitamac confirma nuestra estrategia de consolidar grandes áreas poco exploradas con potencial de exploración de oro en Colombia», afirmó Alexandre P. Boivin, Presidente y Director Ejecutivo de la Compañía.

La nueva solicitud 508257 (630,9 Ha 63.09., Km2) se encuentra en la porción más al sur del proyecto Maitamac de Quimbaya y vecina a la mina de oro de alta ley Purima propiedad de Prudent Minerals.

Se encuentra aproximadamente a 2 km al este de la zona de falla Cauca-Romeral, que representa un sistema megarregional de importantes fallas paralelas y anastomosadas, zona favorable para el oro en la Cordillera Central de Colombia.

La Faja de Corte Cauca-Romeral presenta varias estructuras conjugadas que propiciaron el emplazamiento de diferentes tipos de mineralización de oro. Dentro de esta aplicación, se han identificado múltiples estructuras extendidas de la falla Cauca-Romeral, así como áreas de piedra verde paleozoica favorables para albergar vetas de cuarzo auríferas, como la mina de oro Purima.

En la esquina norte del Proyecto Maitamac, la aplicación 508600 (3077,7 Ha., 307,77 Km2) pertenece también a la tendencia de falla Cauca-Romeral e incluye una porción del Stock El Buey, un cuerpo intrusivo asociado con la ocurrencia de yacimientos tipo skarn. La zona permanece inexplorada.

La solicitud 508601 (3684,6 Ha., 368,46 kilómetros cuadrados) es una adquisición estratégica de la esquina noreste del proyecto Maitamac que permite la consolidación de más terreno donde están presentes numerosas operaciones aluviales de larga duración y minas de oro artesanales de pequeña escala. Nunca se ha encontrado el origen del oro aluvial.

Proyecto Maitamac

El proyecto Maitamac está aproximadamente a 65 kilómetros al sur de Medellín y es accesible por caminos pavimentados y de terracería, lo que facilita los trabajos de exploración. Se han realizado trabajos de exploración muy limitados en la región.

El gobierno colombiano realizó una campaña regional de sedimentación de arroyos, geofísica regional y se centró en áreas estratégicas cercanas al proyecto Maitamac. Esta información sigue siendo privada, pero Quimbaya está bien posicionada para realizar más exploraciones de oro en este sector.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...