- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAReuters: Proyectos mineros llegarán si Colombia resuelve cuellos de botella

Reuters: Proyectos mineros llegarán si Colombia resuelve cuellos de botella

Colombia busca desde hace largo tiempo generar inversiones en sus depósitos de oro, cobre y otros minerales, gran parte de los cuales están sin explotar.

Agencia Reuters.- Colombia atraerá fácilmente importantes inversiones mineras si es capaz de resolver los cuellos de botella regulatorios y de licencias, así como si aborda los problemas de inseguridad de manera integral, dijo el miércoles la viceministra de Minas, Sandra Sandoval.

Colombia busca desde hace largo tiempo generar inversiones en sus depósitos de oro, cobre y otros minerales, gran parte de los cuales están aún sin explotar, especialmente en medio de problemas de producción del carbón y de precios.

Pero los potenciales inversores enfrentan con frecuencia dificultades en las licencias que retrasan los proyectos o a problemas de inseguridad que afectan la producción.

El gobierno está trabajando para acelerar los permisos para asegurar que los proyectos de exploración eventualmente se conviertan en productores exitosos, dijo Sandoval, al margen del Simposio Colombiano de Oro, en la ciudad de Medellín.

«La mejor forma de promover la inversión es con acciones concretas y demostrativas», aseguró Sandoval. «Si a los proyectos de hoy los logramos sacar adelante y logramos que sus procesos de exploración se consoliden y además confirmamos que tenemos el potencial (…) la inversión viene sola».

En el pasado el país no ha apoyado adecuadamente proyectos en fases de exploración incipientes, admitió la funcionaria.

«Para nosotros era explotación, y nunca nos habíamos tomado el trabajo de identificar quiénes estaban en Colombia y hacerles un proceso de acompañamiento para que ellos avancen», explicó la viceministra.

Resolver los problemas de inseguridad requiere un enfoque integral, que incluye legalizar a los mineros informales y tomar medidas enérgicas contra las cadenas de suministro ilegales, consideró.

«Pero la sola Fuerza Pública no es suficiente y allí entonces estamos desagregando todos los eslabones, porque la fuerza va y coge la explotación, quema la maquinaria, se lleva la gente a la cárcel (…) pero el negocio es tan bueno que alguien llega», dijo Sandoval.

«Necesitamos también controlar el beneficio, quién procesa, el transporte», agregó.

Zijin Mining de China denunció que la producción de su proyecto Buriticá de 1.000 millones de dólares está afectada seriamente por mineros ilegales dentro y cerca de su concesión que venden oro a la banda criminal del Clan del Golfo.

«Con Zijin veníamos haciendo un trabajo de acompañamiento, pero de una visión integral de la lucha contra la explotación ilícita», aseguró Sandoval.

Los habitantes de la zona dicen que Zijin debería permitir un mayor acceso a su concesión bajo contratos de formalización, proporcionando un empleo alternativo a los mineros.

Alrededor del 40% de la producción de oro de Colombia proviene de mineros de subsistencia, cerca del 30% de grandes productores y el resto de mineros en proceso de formalización.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...

Mandalay Resources: Costerfield y Björkdal aseguran un sólido inicio de año para minera canadiense

La minera canadiense Mandalay Resources logró un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, a pesar de una reducción en su producción de oro y antimonio, gracias a mayores precios de los metales y una gestión operativa...

China niega retiro de inversiones en litio en Chile y reafirma su interés en proyectos estratégicos

La Embajada de China en Santiago desmintió categóricamente dichas versiones y reafirmó el compromiso de ambas compañías con el país sudamericano. Esta respuesta se da ante recientes informes de medios chilenos que sugerían que las empresas chinas BYD y...

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...