- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAlamos Gold arranca operaciones de mina La Yaqui Grande

Alamos Gold arranca operaciones de mina La Yaqui Grande

En los últimos dos años, durante la fase de construcción, el proyecto de La Yaqui Grande generó 2,200 empleos, de los cuales 700 fueron directos y 1,500 indirectos.

El 16 de junio de 2022, en el proyecto La Yaqui Grande, propiedad de Minas de Oro Nacional, subsidiaria de Alamos Gold, se celebró que terminó su construcción y dieron inicio sus operaciones.

El proyecto recién inaugurado tiene planeada una producción anual de 120.000 onzas de oro equivalente durante los próximos cinco años.

Anunciado por primera vez en julio de 2020, este proyecto a gran escala es parte del distrito de la mina Mulatos.

Además, extiende su vida útil por al menos cinco años, manteniendo así la presencia e importancia de la Compañía en la producción de oro en el estado de Sonora.

De acuerdo con la empresa, el proyecto se completó antes de lo previsto como resultado de un equipo dedicado y comprometido.

A este importante evento asistieron varios miembros de la Junta Directiva de Alamos Gold Inc., y el director ejecutivo, John A. McCluskey, presidió la ceremonia de inauguración.

Al evento asistieron también Luis Carlos Galindo, presidente Municipal de Sahuaripa, Sonora y trabajadores de la empresa.

Información de La Yaqui Grande

La Yaqui Grande se localiza en el municipio de Sahuaripa, muy cercano a la mina Mulatos, también propiedad de Minas de Oro Nacional.

Para el descubrimiento, desarrollo, construcción y puesta en marcha de este proyecto, Alamos Gold ha realizado una fuerte inversión durante más de 18 años.

“La cifra que hoy se ve concretada con el inicio de la producción comercial, y trae consigo importantes beneficios para la región”, afirmó la compañía.

En ese sentido, precisó que, entre el 2020 y el 2022, ha invertido US$ 170 millones en la propiedad.

También se comentó que esta operación generará aproximadamente 450 empleos directos y 1.200 indirectos.

De esa manera, se prevé un impacto económico muy importante que beneficiará a toda la región serrana en los municipios de Sahuaripa, Yécora, Arivechi y Bacanora, en el estado de Sonora.

Asimismo, se dio a conocer que, en los últimos dos años, durante la fase de construcción, el proyecto de La Yaqui Grande generó 2,200 empleos, de los cuales 700 fueron directos y 1,500 indirectos.

Incluso, participando 35 empresas proveedoras y contratistas, la mayoría del estado de Sonora.

“Esto confirma la importancia de nuevos desarrollos mineros en la entidad, que aportan grandes beneficios sociales y económicos y generan empleos bien remunerados”, alegó la minera.



Apuntes

Con el inicio de las operaciones mineras de La Yaqui Grande, Alamos Gold y Minas de oro Nacional ratifican su compromiso de continuar trabajando en el estado de Sonora.

Igualmente, seguirán generando empleos donde no hay otras alternativas, y compartiendo los beneficios con las comunidades cercanas a sus operaciones.

También se comprometen a seguir cumpliendo con todas las disposiciones legales que regulan a la minería en México.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...

Mandalay Resources: Costerfield y Björkdal aseguran un sólido inicio de año para minera canadiense

La minera canadiense Mandalay Resources logró un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, a pesar de una reducción en su producción de oro y antimonio, gracias a mayores precios de los metales y una gestión operativa...

China niega retiro de inversiones en litio en Chile y reafirma su interés en proyectos estratégicos

La Embajada de China en Santiago desmintió categóricamente dichas versiones y reafirmó el compromiso de ambas compañías con el país sudamericano. Esta respuesta se da ante recientes informes de medios chilenos que sugerían que las empresas chinas BYD y...