- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAlamos Gold arranca operaciones de mina La Yaqui Grande

Alamos Gold arranca operaciones de mina La Yaqui Grande

En los últimos dos años, durante la fase de construcción, el proyecto de La Yaqui Grande generó 2,200 empleos, de los cuales 700 fueron directos y 1,500 indirectos.

El 16 de junio de 2022, en el proyecto La Yaqui Grande, propiedad de Minas de Oro Nacional, subsidiaria de Alamos Gold, se celebró que terminó su construcción y dieron inicio sus operaciones.

El proyecto recién inaugurado tiene planeada una producción anual de 120.000 onzas de oro equivalente durante los próximos cinco años.

Anunciado por primera vez en julio de 2020, este proyecto a gran escala es parte del distrito de la mina Mulatos.

Además, extiende su vida útil por al menos cinco años, manteniendo así la presencia e importancia de la Compañía en la producción de oro en el estado de Sonora.

De acuerdo con la empresa, el proyecto se completó antes de lo previsto como resultado de un equipo dedicado y comprometido.

A este importante evento asistieron varios miembros de la Junta Directiva de Alamos Gold Inc., y el director ejecutivo, John A. McCluskey, presidió la ceremonia de inauguración.

Al evento asistieron también Luis Carlos Galindo, presidente Municipal de Sahuaripa, Sonora y trabajadores de la empresa.

Información de La Yaqui Grande

La Yaqui Grande se localiza en el municipio de Sahuaripa, muy cercano a la mina Mulatos, también propiedad de Minas de Oro Nacional.

Para el descubrimiento, desarrollo, construcción y puesta en marcha de este proyecto, Alamos Gold ha realizado una fuerte inversión durante más de 18 años.

“La cifra que hoy se ve concretada con el inicio de la producción comercial, y trae consigo importantes beneficios para la región”, afirmó la compañía.

En ese sentido, precisó que, entre el 2020 y el 2022, ha invertido US$ 170 millones en la propiedad.

También se comentó que esta operación generará aproximadamente 450 empleos directos y 1.200 indirectos.

De esa manera, se prevé un impacto económico muy importante que beneficiará a toda la región serrana en los municipios de Sahuaripa, Yécora, Arivechi y Bacanora, en el estado de Sonora.

Asimismo, se dio a conocer que, en los últimos dos años, durante la fase de construcción, el proyecto de La Yaqui Grande generó 2,200 empleos, de los cuales 700 fueron directos y 1,500 indirectos.

Incluso, participando 35 empresas proveedoras y contratistas, la mayoría del estado de Sonora.

“Esto confirma la importancia de nuevos desarrollos mineros en la entidad, que aportan grandes beneficios sociales y económicos y generan empleos bien remunerados”, alegó la minera.



Apuntes

Con el inicio de las operaciones mineras de La Yaqui Grande, Alamos Gold y Minas de oro Nacional ratifican su compromiso de continuar trabajando en el estado de Sonora.

Igualmente, seguirán generando empleos donde no hay otras alternativas, y compartiendo los beneficios con las comunidades cercanas a sus operaciones.

También se comprometen a seguir cumpliendo con todas las disposiciones legales que regulan a la minería en México.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Canon y Regalías Mineras en Perú superan S/ 2 486 millones en enero 2025

Áncash, impulsado principalmente por la operación de Antamina, recibió más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.8% del total transferido en enero. En enero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que comprenden el...

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...
Noticias Internacionales

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos...

New World conforma equipo de alto nivel para fortalecer su proyecto de cobre en Arizona

Tres nuevos nombramientos en la minera buscarán impulsar el proyecto Antler, desde su financiación hasta el inicio de sus operaciones. La compañía de cobre New World Resources anunció el martes el nombramiento de un director de operaciones y un director...

Marruecos logra avances significativos en la exploración de hidrocarburos

Predator Oil & Gas revela resultados prometedores en la exploración del campo de hidrocarburos MOU-5 en Guercif, Marruecos: ¿Un nuevo hallazgo estratégico en la industria energética? La empresa de Reino Unido confirmó la presencia de piedra caliza y arena de...

Hot Chili avanza en su proyecto Costa Fuego con nuevos hallazgos de cobre y oro

Se están planificando pruebas de perforación diamantina más profundas: 8 de los 12 pozos de perforación RC informados hasta la fecha registraron una mineralización significativa hasta el final del pozo. Hot Chili Limited brindó una actualización sobre las operaciones de perforación...