- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCampo Zama iniciará producción en 2025 y tocará pico en 2029

Campo Zama iniciará producción en 2025 y tocará pico en 2029

La inversión planeada durante la vigencia del contrato, al 2045, es de 9,085 millones de dólares.

Reuters.- El campo Zama, ubicado en aguas del Golfo de México y operado por la petrolera estatal mexicana Pemex en conjunto con socios privados, iniciará producción de crudo en 2025 y alcanzará su pico de 180,000 barriles por día (bpd) en 2029, dijo el jueves el regulador petrolero del país latinoamericano.

Zama, descubierto por la estadounidense Talos Energy en 2017, es considerado uno de los mayores hallazgos petroleros a manos de empresas privadas en México producto de una reforma energética de hace casi una década.

«Este no es cualquier proyecto», dijo Agustín Lastra, comisionado presidente del regulador Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), durante la sesión transmitida por internet en la que se aprobó el plan de desarrollo enviado por Pemex apenas en marzo. «Es un proyecto muy destacado y muy importante», añadió.

Pemex y el consorcio en el que participan Talos, Wintershall Dea y Harbour Energy, comparten el campo petrolero en aguas someras con unos 850 millones de barriles de petróleo crudo equivalentes (bpce).

Zama, con una profundidad de más de 3,000 metros, es el primer yacimiento unificado en México, en donde hasta antes de la reforma energética de 2013-2014 Pemex tenía el monopolio de la explotación de petróleo.



Néstor Martínez, comisionado de la CNH, dijo que el desarrollo del campo a través de un contrato de unificación «legalmente les asegura» tanto a los contratistas como a Pemex «un reparto equitativo de los beneficios del proyecto».

PLAN DE INVERSIÓN

El plan de desarrollo incluye la perforación de 46 pozos, dos plataformas y tres ductos. Se espera que el crudo que Zama produzca sea de entre 24 y 27 grados API y que en su pico produzca también 70 millones de pies cúbicos de gas al día.

La inversión planeada durante la vigencia del contrato, al 2045, es de 9,085 millones de dólares, dijo la CNH, de los que 2,280 millones de dólares se destinarán a perforación de pozos y 2,006 millones de dólares a construcción de instalaciones, según los datos mostrados durante la sesión.

Entre 2023 y 2024 se erogarán 1,290 millones de dólares de la inversión total, de acuerdo a los datos. No quedó claro de inmediato cúanto de la inversión total planeada aportará cada uno de los socios.

Pemex tiene una deuda financiera de 107,400 millones de dólares y lucha para mantener estable su bombeo de crudo. Sin embargo, el director general de la gigante estatal, Octavio Romero, ha dicho que la empresa está dispuesta a invertir miles de millones de dólares en Zama, aunque no ha dicho de dónde obtendrán los recursos.

Pemex quedó como operador de Zama después de que la Secretaría de Energía (Sener) lo asignara como tal en 2021, luego de que no se llegó a un acuerdo con Talos, que quería quedarse a cargo del proyecto.

Hace una semana, Grupo Carso, del magnate Carlos Slim, y Talos firmaron un acuerdo por el que la empresa mexicana adquirirá el 49.9% de la subsidiaria de la estadounidense en México.

Así, Slim, que tiene también a la gigante de telecomunicaciones América Móvil entrará a formar parte de uno de los proyectos petroleros más importantes de México.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...