- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCampo Zama iniciará producción en 2025 y tocará pico en 2029

Campo Zama iniciará producción en 2025 y tocará pico en 2029

La inversión planeada durante la vigencia del contrato, al 2045, es de 9,085 millones de dólares.

Reuters.- El campo Zama, ubicado en aguas del Golfo de México y operado por la petrolera estatal mexicana Pemex en conjunto con socios privados, iniciará producción de crudo en 2025 y alcanzará su pico de 180,000 barriles por día (bpd) en 2029, dijo el jueves el regulador petrolero del país latinoamericano.

Zama, descubierto por la estadounidense Talos Energy en 2017, es considerado uno de los mayores hallazgos petroleros a manos de empresas privadas en México producto de una reforma energética de hace casi una década.

«Este no es cualquier proyecto», dijo Agustín Lastra, comisionado presidente del regulador Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), durante la sesión transmitida por internet en la que se aprobó el plan de desarrollo enviado por Pemex apenas en marzo. «Es un proyecto muy destacado y muy importante», añadió.

Pemex y el consorcio en el que participan Talos, Wintershall Dea y Harbour Energy, comparten el campo petrolero en aguas someras con unos 850 millones de barriles de petróleo crudo equivalentes (bpce).

Zama, con una profundidad de más de 3,000 metros, es el primer yacimiento unificado en México, en donde hasta antes de la reforma energética de 2013-2014 Pemex tenía el monopolio de la explotación de petróleo.



Néstor Martínez, comisionado de la CNH, dijo que el desarrollo del campo a través de un contrato de unificación «legalmente les asegura» tanto a los contratistas como a Pemex «un reparto equitativo de los beneficios del proyecto».

PLAN DE INVERSIÓN

El plan de desarrollo incluye la perforación de 46 pozos, dos plataformas y tres ductos. Se espera que el crudo que Zama produzca sea de entre 24 y 27 grados API y que en su pico produzca también 70 millones de pies cúbicos de gas al día.

La inversión planeada durante la vigencia del contrato, al 2045, es de 9,085 millones de dólares, dijo la CNH, de los que 2,280 millones de dólares se destinarán a perforación de pozos y 2,006 millones de dólares a construcción de instalaciones, según los datos mostrados durante la sesión.

Entre 2023 y 2024 se erogarán 1,290 millones de dólares de la inversión total, de acuerdo a los datos. No quedó claro de inmediato cúanto de la inversión total planeada aportará cada uno de los socios.

Pemex tiene una deuda financiera de 107,400 millones de dólares y lucha para mantener estable su bombeo de crudo. Sin embargo, el director general de la gigante estatal, Octavio Romero, ha dicho que la empresa está dispuesta a invertir miles de millones de dólares en Zama, aunque no ha dicho de dónde obtendrán los recursos.

Pemex quedó como operador de Zama después de que la Secretaría de Energía (Sener) lo asignara como tal en 2021, luego de que no se llegó a un acuerdo con Talos, que quería quedarse a cargo del proyecto.

Hace una semana, Grupo Carso, del magnate Carlos Slim, y Talos firmaron un acuerdo por el que la empresa mexicana adquirirá el 49.9% de la subsidiaria de la estadounidense en México.

Así, Slim, que tiene también a la gigante de telecomunicaciones América Móvil entrará a formar parte de uno de los proyectos petroleros más importantes de México.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...