- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCemefi reconoce el compromiso social de 50 mineras en México

Cemefi reconoce el compromiso social de 50 mineras en México

Las mineras recibieron el distintivo como Empresas Socialmente Responsables (ESR).

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial de México reconocieron a 50 empresas mineras por su compromiso social.

Este año, 50 unidades mineras de empresas de exploración en México recibieron el distintivo como Empresas Socialmente Responsables (ESR). Por la adopción de buenas prácticas y acciones enfocadas en el bienestar social y desarrollo sustentable.

Agregó que las empresas se han distinguido por una cultura de competitividad responsable, combate a la corrupción, respeto a los derechos humanos; medio ambiente, calidad de vida en sus empresas, alianzas intersectoriales para la atención de temas de interés público. Así como apoyo a causas sociales y desarrollo de las comunidades donde operan.

Responsabilidad social

“La industria minera tiene un enorme papel en la parte ambiental, pero hay un ámbito que impacta de forma importante, es la comunidad. El compromiso y la buena relación con Cemefi de muchos años, les da la licencia social de sentarse con grupos sociales de su interés. Empezar charlas con las comunidades y proyectar que al ser parte de Cemefi existe un interés de buscar la mejor relación y compromiso”. Así lo describió Evodio Sánchez, director de responsabilidad Social de Cemefi.

Newmont Peñasquito, ArcelorMittal México, Argonaut Gold y Minera Media Luna de Torex Gold, entre las distinguidas. Mientras ocho mineras recibieron por primera vez el distintivo ESR.



Agregó que en estos tiempos es necesario el diálogo, colaboración y compromiso de todos para lograr un mejor futuro en México y el mundo. “Es prioritario aplicar medidas que permitan hacerlo realidad”.

Este año, 62 unidades mineras son distinguidas por incorporar y mantener esta serie de compromisos y ética empresarial en cada una de sus actividades y procesos.

“El que el clúster Minero de Sonora sea un Promotor SER es un testimonio del interés de las compañías mineras. No solo por traer la responsabilidad social de las compañías, sino de toda la cadena de valor. A través del clúster se facilita que toda la proveeduría pueda también obtener su distintivo y alinearse a todas las políticas de ESR y sustentabilidad de las empresas creando un círculo virtuoso”, añadió Alberto Orozco, presidente del Clúster Minero de Sonora.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...