- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesColibri Resource completa perforación clave en su proyecto Pilar en Sonora

Colibri Resource completa perforación clave en su proyecto Pilar en Sonora

De acuerdo con la compañía, seis pozos se han completado por un total de 672,2 metros y un séptimo hoyo está actualmente en marcha.

Colibri Resource Corporation compartió una actualización de su programa de perforación de diamantes de 1,250 metros actualmente en curso en su proyecto de oro y plata El Pilar en Sonora (México).

De acuerdo con la compañía, seis pozos se han completado por un total de 672,2 metros y un séptimo hoyo está actualmente en marcha. Los núcleos de los primeros agujeros se han registrado. Actualmente se están preparando para ser enviados para el análisis geoquímico.

Colibri, que posee el 49 % de El Pilar, junto con su socio Tocvan Ventures, que posee el 51 %, compartió la actualización a sus accionistas.

El 22 de enero de 2025, Tocvan Ventures informó lo siguiente con respecto a los primeros cuatro taladros de diamantes completados: “El objetivo del programa central es construir un modelo geológico más robusto en toda el área. Cada agujero completado ha cruzado con éxito litologías y estructuras (zonas de vetas, zonas de brechas y/o grandes gargantas de falla) conocidas por albergar y controlar la mineralización de oro y plata en Pilar que ayudará en el modelado. La compañía advierte que estas son indicaciones visuales; los resultados del ensayo están pendientes para verificar el grado de mineralización”.



“Los nuevos datos derivados de este programa de perforación de núcleos de diamantes se agregarán al modelo geológico del proyecto. Así como a una próxima Estimación de Recursos de Doncella. Esperamos actualizar a nuestros accionistas sobre estos resultados de perforación y nuestro otro progreso en Pilar a medida que avanzamos hacia nuestro objetivo de ser un productor de oro y plata a corto plazo”, describió», Ian McGavney, Presidente y CEO de Colibri.

Mineralización

La propiedad de oro y plata Pilar ha devuelto algunos de los mejores resultados de perforación de la región. Junto con los alentadores resultados de recuperación de oro y plata del trabajo de prueba metalúrgica, Pilar está preparada para ser un posible productor a corto plazo. El proyecto se interpreta como un sistema epitermal de baja sulfuración controlado estructuralmente alojado en roca andesita.

Inicialmente, se identificaron tres zonas primarias de mineralización en la propiedad original del trabajo de superficie histórico y la perforación. Se conocen como la zona principal, North Hill y 4-T. Cada tendencia permanece abierta al sureste y al norte, y se han descubierto nuevas zonas paralelas.

Las características estructurales y las zonas de mineralización dentro de las estructuras siguen una tendencia general de mineralización noroeste-sureste. La mineralización se extiende a lo largo de una tendencia de 1.2 kilómetros. Solo la mitad de esa tendencia ha sido probada hasta ahora.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...