- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEquinox no decidirá expansión de mina de oro Los Filos antes de...

Equinox no decidirá expansión de mina de oro Los Filos antes de 2024

La empresa evalúa las relaciones comunitarias y las oportunidades de crecimiento en otras jurisdicciones.

BNamericas.- Equinox Gold podría aplazar hasta al menos 2024 la construcción de su planta de lixiviación de carbono (CIL), valorada en US$318 millones y por instalarse en su mina Los Filos en México, ya que la empresa evalúa las relaciones comunitarias y las oportunidades de crecimiento en otras jurisdicciones.

La semana pasada dio a conocer los resultados de un estudio de factibilidad actualizado para la planta de 10.000t/d de capacidad de procesamiento, que apunta a elevar la producción en la mina (en la foto) desde menos de 200.000oz a 280.000oz al año y extender la vida útil de la mina a 14 años y medio.



La producción en la operación localizada en el estado de Guerrero alcanzaría un máximo de 360.000oz anuales entre 2025 y 2030.

Sin embargo, luego de bloqueos protagonizados por comunidades en Los Filos, ahora levantados, la expansión no ha sido aprobada, y cualquier decisión de proceder dependerá de factores como la estabilidad operacional y las condiciones del mercado, dijo el presidente ejecutivo de Equinox, Greg Smith.

Si bien el estudio preveía la construcción en 18 meses a partir de 2023, es probable que el cronograma se postergue.

«Lo más temprano [que se podría tomar una decisión] sería cuando terminemos de gastar en la construcción de Greenstone [en Canadá], que estará lista en gran medida en 2023, cuando se dejará cerca del 10% del capex total restante para el primer semestre de 2024», dijo a BNamericas la vicepresidenta de relaciones con inversionistas, Rhylin Bailie, en un comunicado enviado por correo electrónico.

Pero la planta de CIL también tendrá que competir por financiamiento con una expansión planificada en la mina estadounidense Castle Mountain, que se encuentra en la etapa de obtención de permisos.

“Si hacemos Los Filos o [la expansión de] Castle Mountain después de Greenstone dependerá de si hemos recibido los permisos de la fase 2 de esta última y la estabilidad operacional en torno a Los Filos, entre otros factores.”, agregó.

Relaciones sociales y costos

En cuanto a las relaciones sociales en Los Filos, Bailie dijo que la empresa ha experimentado estabilidad operacional desde agosto de 2021, con la excepción del bloqueo de septiembre, que duró unos días.

En cuanto al gasto de capital, la cifra de US$318 millones es superior a los niveles antes previstos al extenderse su alcance, explicó la ejecutiva.

Antes de la toma de control de Equinox, Leagold Mining había planificado una planta de 4.000t/d con un costo cercano a US$115 millones.

Christian Milau, ex presidente ejecutivo de Equinox, calculó un gasto de capital para la planta de US$230 millones a U$250 millones en la 31ra conferencia global de metales y minería de BMO en febrero.

La expansión de Los Filos es uno de los proyectos auríferos de mayor gasto de capital de México, el principal productor del metal en América Latina.

El proyecto presentará una tasa interna de retorno después de impuestos de 26%, si el oro se transa en US$1.675/oz, y una tasa de descuento de 5%.

El estudio de factibilidad arrojó 5,4 millones de onzas (Moz) de reservas probadas y probables de oro en Los Filos, además de 7,9Moz de recursos medidos e indicados.

Las operaciones se basan en tres áreas principales a cielo abierto y tres minas subterráneas. El mineral de todas las áreas se procesa en este momento en pilas de lixiviación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...