- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExcellon Resources reafirma disposición al diálogo

Excellon Resources reafirma disposición al diálogo

Desde comienzos de mes, el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico ha paralizado sus labores para solicitar incrementos salariales y prestaciones.

Con el fin de atender y negociar las peticiones del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico, la canadiense Excellon reiteró su apertura al diálogo, luego que la organización paró labores desde comienzos de mes para solicitar incrementos salariales y prestaciones.

Mediante un comunicado, la compañía precisó que el equipo directivo de la minera se rige bajo estrictos lineamientos corporativos que se basan en el respecto, la inclusión, el diálogo, así lo la igualdad entre clientes, proveedores y colaboradores.

“Desde mediados de 2019, nuestras operaciones en México han sido dirigidas por John William Graham, quien siempre se ha manejado con total respeto a todos nuestros colaboradores en apego a nuestros valores como organización, ha destinado recursos para brindar apoyo, no solo a integrantes del sindicato local, pero también a sus familias y la comunidad en general”, se asentó.

Aun cuando el líder sindical, Carlos Pavón Campos, ha señalado supuestas actitudes hostiles por parte de la administración de la mina, desde la firma se informó que las acciones que ha realizado la gestión de su gerente incluyen la implementación de mejores programas de prevención de la industria minera mexicana.

Ello con protocolos que estuvieron en constante mejora para minimizar la propagación del virus y realizó amplios esfuerzos de pruebas de antígenos y PCR en colaboración con instituciones médicas públicas y privadas.

“Garantizamos el pago íntegro del salario durante la pandemia a grupos vulnerables como personas con obesidad, embarazo o enfermedades crónicas como la diabetes”, declaró la empresa.

Añadió que en cuanto a la comunidad, William Graham vigila la eficiente aplicación del programa de actividades relacionadas con educación y salud, con el fin de continuar impulsando el desarrollo comunitario como parte de su política de responsabilidad.



Más puntos

Según la minera, desde 2005, ha realizado acciones que contribuyan al desarrollo económico de los municipios de Bermejillo y Mapimí.

Así, recordó que ha invertido fondos de sus accionistas para mejorar la productividad de la mina.

“Las condiciones de trabajo han mejorado considerablemente, en gran parte, gracias a la increíble dedicación de nuestro Gerente General, Jon Graham, quien ha administrado la mina desde finales de 2019”, manifestó.

Agregó que la operación mejorada y su generoso esquema de bonificación han dado como resultado que sus trabajadores hasta 2021 ganen el doble que en 2017.

Por otro lado, la compañía canadiense rechazó cualquier acto de discriminación sin importar raza, nacionalidad, género, orientación sexual, creencia religiosa o preferencia política que pudiera darse al interior de la empresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...