- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGuanajuato Silver anuncia nuevo Director de Estrategia y Codirector de Operaciones

Guanajuato Silver anuncia nuevo Director de Estrategia y Codirector de Operaciones

Hernán Dorado Smith y Mario Valdez ascendieron en sus respectivas áreas dentro de la compañía.

Guanajuato Silver Company Ltd. anunció cambios en su alta dirección equipo. Estos cambios están diseñados para respaldar la expansión futura de la creciente cartera de activos mineros de la compañía y para aumentar la producción del Complejo Minero El Cubo, el Complejo Minero Valenciana y la Mina San Ignacio en Guanajuato, México, y la Mina Topia en Durango, México.

Nuevos cargos

Hernán Dorado Smith, ex Director de Operaciones, ahora asumirá el cargo de Director de Estrategia. En este nuevo cargo, el Sr. Dorado se concentrará en desarrollar estrategias de expansión y formular nuevas oportunidades comerciales dentro de México, en línea con la estrategia de crecimiento a través de adquisiciones de la compañía.

James Anderson, presidente y director ejecutivo, dijo: «Guanajuato Silver se ha ganado la reputación de ser muy bueno en la identificación de activos mineros que se pueden revitalizar y volver rápidamente a una producción óptima».

«Con el mercado de la plata disfrutando de signos de un gran resurgimiento, creemos que ahora es el momento de acelerar nuestros planes para obtener nuevas oportunidades de crecimiento; estoy emocionado de trabajar directamente con Hernán, quien liderará estos esfuerzos», añadió.

Paralelamente, Mario Valdez ha sido ascendido de vicepresidente de operaciones a codirector de operaciones. El Sr. Valdez compartirá el puesto de director de operaciones con Ramón Dávila, quien es el presidente de Guanajuato Silver. Mario Valdez es ingeniero de minas y metalúrgico con más de 38 años de experiencia en la industria minera de México.



Al comentar sobre el nombramiento de Mario Valdez, el Sr. Dávila dijo: «En First Majestic, Mario fue fundamental para ayudar a construir una de las recientes historias de éxito genuino de la industria minera. A medida que hacemos crecer a Guanajuato Silver para convertirla en la próxima minera de plata de nivel medio de México, nuestra capacidad para expandir la producción mientras optimiza la economía de la mina será primordial; Mario es ideal para llevar nuestras operaciones actuales al siguiente nivel de crecimiento».

Sobre Guanajuato Silver

GSilver es un productor de metales preciosos que se dedica a reactivar antiguas minas de plata y oro en producción en el centro de México. La Compañía produce concentrados de plata y oro del Complejo Minero El Cubo, Complejo Minero Valenciana y la mina San Ignacio; las tres minas están ubicadas dentro del estado de Guanajuato, que tiene una historia minera establecida de 480 años. Además, la Compañía produce concentrados de plata, oro, plomo y zinc en la mina Topia en el noroeste de Durango. Con cuatro minas en operación y tres instalaciones de procesamiento, Guanajuato Silver es uno de los productores de plata de más rápido crecimiento en México.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
Noticias Internacionales

Justicia de Mali evaluará reabrir mina de oro de Barrick

Este posible movimiento ha generado inquietud en los círculos empresariales internacionales, ya que podría interpretarse como un intento de expropiación encubierta de activos. Un tribunal en Bamako celebrará este jueves una audiencia clave que podría redefinir la relación entre...

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...