- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIndustrias Peñoles y Fresnillo plc a favor de la producción de energías...

Industrias Peñoles y Fresnillo plc a favor de la producción de energías limpias

Con el objetivo de reducir los impactos del cambio climático.

La energía renovable juega un rol central en la estrategia de reducción de la huella de carbono de Peñoles y Fresnillo plc. Estas empresas mineras mexicanas apuestan por el uso y producción de energías limpias en sus operaciones, con el objetivo de reducir los impactos del cambio climático.

Para abastecerse, Peñoles y Fresnillo plc cuentan con de tres parques eólicos: Eólica de Coahuila, en General Cepeda, Coahuila; Fuerza Eólica del Istmo, en El Espinal, Oaxaca; y Eólica Mesa La Paz, en Llanera de Canales, Tamaulipas.

Estas tres centrales generaron en 2020, 40% de energía eléctrica para autoabastecimiento, lo cual refleja el esfuerzo y los compromisos contractuales del grupo para tener una operación cada vez más sustentable. Además, la Central de Cogeneración Interna, en Torreón, Coahuila es un proyecto ejemplar de recuperación de energía térmica de los procesos metalúrgicos para generar electricidad.

En 2020, Peñoles tuvo un consumo de 309.87 GWh que provino de fuentes renovables; esto es el equivalente a dejar de emitir 153,074 toneladas de CO2 al ambiente y a las emisiones de 139,000 personas, derivadas de su consumo de energía eléctrica en México.

Fresnillo cuenta con una flota de camiones duales diésel-gas natural en su mina la Herradura. Este sistema permite reducir la huella de carbono de un camión en un 20 por ciento.  Asimismo, cuenta con sistemas de ventilación inteligente en algunas de sus minas subterráneas, permitiendo garantizar la calidad del aire de los colaboradores y optimizar el consumo eléctrico. Este sistema ha permitido ahorrar 4,051 MWh, lo que representa una reducción estimada de 2,358 toneladas de CO2e.

Ambas empresas, pertenecientes a Grupo Bal, son reconocidas por ser ambientalmente responsables y por estar certificadas como Industrias Limpia y Excelencia Ambiental, así como en la Norma ISO-14001; además, su estrategia está basada en garantizar el cumplimiento de las normas y respaldar aquellas iniciativas que reduzcan la huella ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...