- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLópez Obrador admite que falta camino para autosuficiencia energética de México

López Obrador admite que falta camino para autosuficiencia energética de México

El presidente de México estimó que al dejar el cargo este año aún habrá un faltante de entre 100,000 y 200,000 barriles por día (bpd) de producción local de combustibles.

Reuters.- El presidente de México estimó el viernes que al dejar el cargo este año aún habrá un faltante de entre 100,000 y 200,000 barriles por día (bpd) de producción local de combustibles para cumplir su promesa de lograr «autosuficiencia energética», con la que el país dejaría de importarlos al final de su gestión.

El mandatario, quien entregará la presidencia el 1 de octubre, reiteró que con las siete refinerías locales de Pemex, la de Deer Park, en Texas, y dos coquizadoras en construcción, México logrará satisfacer la demanda de gasolinas y diésel, pero expertos aseguran que el plan aún luce complicado y que las metas son optimistas dadas las cifras actuales.

Por otra parte, López Obrador recomendó a quien le suceda que siga apostando por la autosuficiencia en combustibles. Según la mayoría de las encuestas, la oficialista exalcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lidera las preferencias para ganar la presidencia en las elecciones de junio y hasta ahora no ha hecho públicos su planes sobre temas energéticos.

«Nosotros casi vamos a dejar resuelto el abasto de gasolinas con lo que se produce en México y con Deer Park, si acaso nos van a faltar unos 100,000 barriles, 200,000 para la autosuficiencia», dijo en su conferencia de prensa matutina.

Pero las cifras dadas por el mandatario aún lucen complicadas de alcanzar, dado que las seis refinerías de Pemex en operación solo lograron un procesamiento conjunto promedio de 789,123 bpd entre enero y noviembre del 2023; una producción de 250,000 bpd de gasolinas y 133,000 bpd de diésel.

En contraste, Pemex importó en los 11 primeros meses del 2023 un promedio de 396,000 bpd de gasolinas y 170,000 bpd de diésel.

El director general de la petrolera estatal, Octavio Romero, dijo el sábado que la nueva refinería Olmeca, de 340,000 bpd de capacidad, estará a plena operación a fines de marzo. No obstante, varios anuncios de fechas de producción dados previamente se han incumplido.

El plan es que esa planta, ubicada en Dos Bocas en el estado sureño Tabasco, produzca 170,000 bpd de gasolinas y 120,000 bpd de diésel cuando funcione completamente.

Romero ha dicho en conferencias con analistas que a las coquizadoras, una en la refinería en Tula y otra en la de Salina Cruz, les falta un largo camino para empezar a operar, por lo que los barriles de producción que agregarían aún están lejos de sumarse.

El presidente también prometió durante su gestión detener las exportaciones de crudo para que fuera refinado en casa, sin embargo México siguió exportando alrededor de un millón de bpd de petróleo el año pasado de una producción que ronda 1.6 millón de bpd.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...