- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico demandará a Vulcan por problemas ambientales

México demandará a Vulcan por problemas ambientales

Diez senadores republicanos de EE. UU. exigieron al presidente Biden una postura contra la “agresión” de López Obrador.

México acudirá a tribunales locales e internacionales si no hay un acuerdo con la empresa estadounidense Vulcan Materials.

Esto frente a la actividad minera en el estado oriental de Quintana Roo.

Así dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador este último miércoles; según la agencia Reuters.

De acuerdo con el portal, el gobierno mexicano cerró las operaciones de la empresa a principios de este mes.

Su principal argumento es el impacto de la extracción submarina de piedra caliza de la empresa en el medioambiente local y el nivel freático.

Los comentarios del presidente fueron el capítulo más reciente de una larga disputa entre el gobierno de México y la empresa con sede en Alabama.

En una nueva conferencia periódica, López Obrador dijo que los métodos de la empresa para extraer piedra caliza equivalían a una «catástrofe ecológica».

Añadió que se estaban manteniendo conversaciones con la empresa para encontrar otro uso para el sitio.

“Lo que está muy claro es que no vamos a permitir más extracción del material”, dijo el presidente.

Agregó que las operaciones permanecerán suspendidas hasta que se llegue a un acuerdo sobre el uso futuro del sitio.

López Obrador se ha quejado anteriormente de la “destrucción” del área como resultado de la mina de Vulcan.



Hitos del caso

En febrero, el gobierno de México anunció que estaba negociando la resolución de una demanda de US$ 1,100 millones presentada por Vulcan por el cierre anterior de la cantera.

En abril, el ministro del Interior, Adán Augusto López, comentó que Vulcan había aceptado una propuesta para convertir la cantera en una atracción turística.

Posición de Vulcan

Vulcan es un productor líder de grava, arena y piedra triturada, opera en México a través de su unidad Calica.

Tiene varias concesiones en el estado de Quintana Roo, en el sureste del país.

En esas zonas extrae piedra caliza triturada que luego se envía a los Estados Unidos, donde se utiliza en la construcción.

En un correo electrónico el miércoles, la portavoz de Vulcan, Janet F. Kavinoky, dijo que la compañía buscaba reiniciar las operaciones suspendidas.

“Como hemos indicado en el pasado, Vulcan tiene los permisos necesarios para operar y tiene la intención de buscar enérgicamente todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos y reanudar las operaciones normales”, señaló Kavinoky.

Por otro lado, a principios de este mes, un grupo de 10 senadores republicanos de EE. UU. envió una carta al presidente de EE. UU., Joe Biden.

Los funcionarios han pedido al presidente adoptar una postura más firme contra la “agresión” de López Obrador hacia las empresas estadounidenses en México, citando el caso Vulcan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...