- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico demandará a Vulcan por problemas ambientales

México demandará a Vulcan por problemas ambientales

Diez senadores republicanos de EE. UU. exigieron al presidente Biden una postura contra la “agresión” de López Obrador.

México acudirá a tribunales locales e internacionales si no hay un acuerdo con la empresa estadounidense Vulcan Materials.

Esto frente a la actividad minera en el estado oriental de Quintana Roo.

Así dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador este último miércoles; según la agencia Reuters.

De acuerdo con el portal, el gobierno mexicano cerró las operaciones de la empresa a principios de este mes.

Su principal argumento es el impacto de la extracción submarina de piedra caliza de la empresa en el medioambiente local y el nivel freático.

Los comentarios del presidente fueron el capítulo más reciente de una larga disputa entre el gobierno de México y la empresa con sede en Alabama.

En una nueva conferencia periódica, López Obrador dijo que los métodos de la empresa para extraer piedra caliza equivalían a una «catástrofe ecológica».

Añadió que se estaban manteniendo conversaciones con la empresa para encontrar otro uso para el sitio.

“Lo que está muy claro es que no vamos a permitir más extracción del material”, dijo el presidente.

Agregó que las operaciones permanecerán suspendidas hasta que se llegue a un acuerdo sobre el uso futuro del sitio.

López Obrador se ha quejado anteriormente de la “destrucción” del área como resultado de la mina de Vulcan.



Hitos del caso

En febrero, el gobierno de México anunció que estaba negociando la resolución de una demanda de US$ 1,100 millones presentada por Vulcan por el cierre anterior de la cantera.

En abril, el ministro del Interior, Adán Augusto López, comentó que Vulcan había aceptado una propuesta para convertir la cantera en una atracción turística.

Posición de Vulcan

Vulcan es un productor líder de grava, arena y piedra triturada, opera en México a través de su unidad Calica.

Tiene varias concesiones en el estado de Quintana Roo, en el sureste del país.

En esas zonas extrae piedra caliza triturada que luego se envía a los Estados Unidos, donde se utiliza en la construcción.

En un correo electrónico el miércoles, la portavoz de Vulcan, Janet F. Kavinoky, dijo que la compañía buscaba reiniciar las operaciones suspendidas.

“Como hemos indicado en el pasado, Vulcan tiene los permisos necesarios para operar y tiene la intención de buscar enérgicamente todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos y reanudar las operaciones normales”, señaló Kavinoky.

Por otro lado, a principios de este mes, un grupo de 10 senadores republicanos de EE. UU. envió una carta al presidente de EE. UU., Joe Biden.

Los funcionarios han pedido al presidente adoptar una postura más firme contra la “agresión” de López Obrador hacia las empresas estadounidenses en México, citando el caso Vulcan.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...