- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCNH México aprueba renuncia de Total E&P para perforar pozo Etzil-1SON

CNH México aprueba renuncia de Total E&P para perforar pozo Etzil-1SON

De acuerdo con Total E&P consideró que la perforación del Pozo Etzil-1SON resultó inviable para continuar con el proyecto.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México aprobó la renuncia anticipada de Total E&P respecto del Contrato CNH-R01-L04-A2.CPP/2016, situado en aguas profundas, frente a la costa de Tamaulipas, con una superficie de 2,976.58 km².

Según el portal Global Energy, Total E&P consideró que la perforación del Pozo Etzil-1SON resultó inviable para continuar con el proyecto.

Hitos del proceso

La etapa inicial de exploración se presentó el 23 de marzo de 2018. El 19 de febrero de 2020 la CNH recibió una notificación donde Total E&P renuncia al área contractual.

El 20 de marzo de 2020, la CNH instruyó la tramitación del procedimiento de terminación anticipada del Contrato respecto a la totalidad del Área Contractual.

También impuso una Pena Convencional por incumplimiento al Programa Mínimo de Trabajo y su Incremento.

Finalmente, el 25 de marzo del 2020, el Total E&P cubrió al Fondo Mexicano del Petróleo, la cantidad de US$ 21’242,282.25 por concepto de Pena Convencional.



Otras precisiones

Total E&P deberá cumplir con algunas obligaciones subsistentes como suscribir con la CNH el Acta de Entrega-Recepción para la devolución del Área Contractual.

También transferir al Estado todos los materiales generados o adquiridos en las Actividades Petroleras libres de gravamen, sin cargo, pago o indemnización alguna a la terminación del Contrato por cualquier motivo.

Asimismo, el contratista tendrá que mantener en sus oficinas en México todos los registros de las operaciones en la Cuenta Operativa.

Así como los libros de contabilidad, documentos de soporte y otros registros relacionados con las Actividades Petroleras hasta cinco años posteriores a la terminación del Contrato.

Incluso, deberá suscribir un Finiquito a más tardar seis meses después de la terminación del Contrato, haciendo constar los saldos en favor y en contra respecto de las Contraprestaciones devengadas hasta la fecha de terminación del Contrato.

Finalmente, Total E&P se ve obligada a mantener vigente la confidencialidad de la Información Técnica, aún después de la terminación del Contrato.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...