- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente de México dice resolvió inquietudes de Canadá en disputa energética

Presidente de México dice resolvió inquietudes de Canadá en disputa energética

Los firmas en cuestión serían el fondo de pensiones La Caisse de depot et placement du Quebec (CDPQ), ATCO Ltd, Northland Power Inc y Canadian Solar Inc, según un funcionario familiarizado con el asunto.

Reuters.- El presidente de México dijo el jueves que se reunió en la víspera con cuatro empresas canadienses del sector eléctrico y resolvió inquietudes respecto a su operación en México, tras reiteradas quejas de autoridades y compañías de ese país sobre un cambio en las reglas de juego.

Una semana después de la visita a la capital mexicana del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, Andrés Manuel López Obrador detalló en su conferencia diaria que recibió a representantes de las compañías pero no dio detalles sobre su identidad ni profundizó más sobre lo que hablaron.

«Atendimos a cuatro empresas canadienses. Y resolvimos los cuatro problemas, sin ningún obstáculo, que tenían que ver con asuntos del sector eléctrico», dijo.

Los firmas en cuestión serían el fondo de pensiones La Caisse de depot et placement du Quebec (CDPQ), ATCO Ltd, Northland Power Inc y Canadian Solar Inc, según un funcionario familiarizado con el asunto.

Una portavoz de CDPQ confirmó la presencia de la firma en la reunión del miércoles sin dar más detalles. Las otras compañías no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

El funcionario explicó que las conversaciones, que incluyeron a autoridades mexicanas, habían ido bien y las describió como discusiones iniciales luego de los compromisos para abordar las preocupaciones de las empresas expresadas en la reunión entre López Obrador y Trudeau la semana pasada.

Por separado, un funcionario mexicano familiarizado con el asunto dijo que se había acordado un marco para resolver los problemas en todos los casos. Esos acuerdos se implementarán en su debido momento, agregó.

Sin embargo, expresó su escepticismo de que se hayan resuelto todos los asuntos pendientes.

Ottawa y Washington iniciaron en julio un proceso de consultas en el marco del tratado comercial de América del Norte por las políticas en materia de energía impulsadas por el gobierno mexicano para dar el dominio del sector eléctrico a la estatal CFE.

Los inversionistas canadienses en el país latinoamericano que han hecho uso de los llamados permisos de autoabastecimiento de electricidad, que la administración de López Obrador está tratando de eliminar, probablemente tendrán que hacer ajustes, afirmó el funcionario, refiriéndose a las discusiones.

El presidente mexicano ha tratado de abordar los problemas de las empresas estadounidenses y canadienses caso por caso, pero funcionarios y fuentes de la industria tienen muchas dudas de que esto sea suficiente para poner fin a los procedimientos formales de disputa.

Al 31 de diciembre de 2021, CDPQ tenía participación accionaria en varias compañías mexicanas, incluidas Tenedora de Energía Renovable Sol y Viento, Organización de Proyectos de Infraestructura y Sanfer Farma.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...