- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente de México dice resolvió inquietudes de Canadá en disputa energética

Presidente de México dice resolvió inquietudes de Canadá en disputa energética

Los firmas en cuestión serían el fondo de pensiones La Caisse de depot et placement du Quebec (CDPQ), ATCO Ltd, Northland Power Inc y Canadian Solar Inc, según un funcionario familiarizado con el asunto.

Reuters.- El presidente de México dijo el jueves que se reunió en la víspera con cuatro empresas canadienses del sector eléctrico y resolvió inquietudes respecto a su operación en México, tras reiteradas quejas de autoridades y compañías de ese país sobre un cambio en las reglas de juego.

Una semana después de la visita a la capital mexicana del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, Andrés Manuel López Obrador detalló en su conferencia diaria que recibió a representantes de las compañías pero no dio detalles sobre su identidad ni profundizó más sobre lo que hablaron.

«Atendimos a cuatro empresas canadienses. Y resolvimos los cuatro problemas, sin ningún obstáculo, que tenían que ver con asuntos del sector eléctrico», dijo.

Los firmas en cuestión serían el fondo de pensiones La Caisse de depot et placement du Quebec (CDPQ), ATCO Ltd, Northland Power Inc y Canadian Solar Inc, según un funcionario familiarizado con el asunto.

Una portavoz de CDPQ confirmó la presencia de la firma en la reunión del miércoles sin dar más detalles. Las otras compañías no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

El funcionario explicó que las conversaciones, que incluyeron a autoridades mexicanas, habían ido bien y las describió como discusiones iniciales luego de los compromisos para abordar las preocupaciones de las empresas expresadas en la reunión entre López Obrador y Trudeau la semana pasada.

Por separado, un funcionario mexicano familiarizado con el asunto dijo que se había acordado un marco para resolver los problemas en todos los casos. Esos acuerdos se implementarán en su debido momento, agregó.

Sin embargo, expresó su escepticismo de que se hayan resuelto todos los asuntos pendientes.

Ottawa y Washington iniciaron en julio un proceso de consultas en el marco del tratado comercial de América del Norte por las políticas en materia de energía impulsadas por el gobierno mexicano para dar el dominio del sector eléctrico a la estatal CFE.

Los inversionistas canadienses en el país latinoamericano que han hecho uso de los llamados permisos de autoabastecimiento de electricidad, que la administración de López Obrador está tratando de eliminar, probablemente tendrán que hacer ajustes, afirmó el funcionario, refiriéndose a las discusiones.

El presidente mexicano ha tratado de abordar los problemas de las empresas estadounidenses y canadienses caso por caso, pero funcionarios y fuentes de la industria tienen muchas dudas de que esto sea suficiente para poner fin a los procedimientos formales de disputa.

Al 31 de diciembre de 2021, CDPQ tenía participación accionaria en varias compañías mexicanas, incluidas Tenedora de Energía Renovable Sol y Viento, Organización de Proyectos de Infraestructura y Sanfer Farma.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...