- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSierra Madre estima en 20 meses reiniciar la producción en su mina...

Sierra Madre estima en 20 meses reiniciar la producción en su mina La Guitarra

Los recursos minerales históricos medidos e indicados de la mina son de 7.45 millones de onzas de plata equivalente.

Sierra Madre Gold and Silver Ltd. brindó una actualización detallada de sus actividades en el Complejo Minero La Guitarra, ubicado en el Estado de México.

La compañía cerró la adquisición de la mina, anteriormente de First Majestic Silver, en marzo de 2023. El reinicio de la producción en La Guitarra podría ser factible dentro de 20 a 22 meses.

Gregory K. Liller, presidente ejecutivo y director de operaciones de Sierra Madre, comentó que están muy satisfechos con el progreso en La Guitarra desde el cierre de la adquisición.

“Trabajar para lograr una nueva estimación de recursos de acuerdo con NI 43-101 está en marcha. Al mismo tiempo que se evalúan los datos de costos históricos que se incluirían en un estudio de reinicio de la mina. En el terreno, estamos enfocados en preparar la mina, la planta y el equipo para un reinicio rápido”, comentó.

Objetivos de la compañía

Los objetivos de la compañía son completar una nueva estimación de recursos para fin de año. Seguida de un estudio de reinicio de la mina, que incluiría un estudio de costos, un plan de mina y una estimación de reservas. Igualmente, ha comenzado la rehabilitación subterránea y de plantas, así como un programa de reconstrucción y reacondicionamiento de equipos de minas y plantas.



La compañía anticipa que, con una financiación adecuada y asumiendo que la ejecución del proyecto sigue las proyecciones internas. Sierra Madre espera completar esta estimación de recursos para fines de 2023.

La base de datos de La Guitarra consta de 1,408 pozos que suman 236,000 metros de perforación. Contiene más de 86,300 ensayos y 12,668 muestras de canales y minas. Igualmente, se están compilando datos de muestras de relieves y rebajes. Junto con los resultados de producción reales, para garantizar la confianza en las proyecciones de ley y ancho de las vetas in situ.

Sobre el proyecto

La Guitarra está ubicada en el extremo sureste del Cinturón de Plata Mexicano, 130 km al sur de la Ciudad de México. Cabe señalar que la producción moderna comenzó en 1992 y operó como una mina subterránea de 500 t/d hasta agosto de 2018.

La infraestructura actual incluye dos centros de producción subterráneos, La Guitarra y Coloso en la mitad occidental del distrito. Así como un molino de flotación, un instalación de relaves, múltiples edificios y equipos de trabajo e infraestructura relacionada.

De acuerdo con la compañía, los recursos minerales históricos medidos e indicados son de 7.45 millones de onzas de plata equivalente. Igualmente, los recursos minerales históricos inferidos son de 10.02 millones de oz AgEq, basados ​​en 128,671 metros de perforación. La producción anterior fue del orden de 1 millón a 1.5 millones de onzas AgEq anuales entre 2015 y 2018.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...