- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSilver Storm Mining confirma extensión de alto grado en su Complejo La...

Silver Storm Mining confirma extensión de alto grado en su Complejo La Parrilla

Durante el programa perforación de diamantes Fase 2, se probó la mineralización de óxido en los niveles superiores no desarrollados de la Zona de San Marcos.

Silver Storm Mining Ltd. presentó los resultados de su programa de perforación de diamantes Fase 2 en el Complejo de Minas La Parrilla en Durango (México). El informe comprende los resultados de los 9 hoyos (947 metros).

Estos agujeros fueron perforados para probar la mineralización de óxido en los niveles superiores no desarrollados de la Zona de San Marcos. Ubicados aproximadamente a 40 m por encima del último desarrollo en esta área y 95 m por debajo de la superficie. Estos resultados confirman el potencial de los niveles superiores cercanos a la superficie de la mina en el límite sur de desarrollo donde la Zona de San Marcos permanece abierta hacia el sur.

“Estamos satisfechos con los resultados del taladro de relleno que confirman la extensión de la zona de sulfuro de alto grado a 100 m por debajo del último estribo extraído en la mina San Marcos. Los resultados de los cuatro agujeros en esta área indican que la mineralización se está volviendo más amplia en profundidad que los horizontes previamente extraídos”, comentó Greg McKenzie, presidente y CEO de Silver Storm Mining.

Se extendió: “También es importante reconocer que la mineralización adicional de óxido se cruzó con éxito. Estas áreas están cerca del desarrollo de la superficie a la mina y podrían usarse para complementar el circuito de óxido en un posible reinicio”.



La Zona de San Marcos se compone de mineralización de vetas de cuarzo-carbonato, golpeando 340 grados y sumergiendo 60 grados al NE. Alojado dentro de una zona de falla que marca el contacto oriental de la población de granodiorita. Tiene una longitud de golpe conocida de 650 m con mineralización que se extiende verticalmente por 450 m. Y un espesor de hasta 17 m.

La zona se caracteriza principalmente por la mineralización de óxido que consiste en hematita, goethita, plata nativa y cerargirita. Sin embargo, la sección sur de la zona por debajo de 1875 m EL se caracteriza por la mineralización de reemplazo de sulfuro.

Los aspectos más destacados incluyen:

SM-24-019 devuelto 611 g/t Ag.Eq más de 1.50 m y SM-24-018 regresó 440 g/t Ag.Eq1 más de 1.40 m, 576 g/t Ag.Eq más 1.00 . Y 558 g/t Ag.Eq más de 2.00 m dentro de un intervalo más amplio de 298 g/t Ag.Eq más de 8.60 m.

En conjunto, SM-24-010, 011, 018 y 019 han extendido la zona de sulfuro de reemplazo de alto grado en una longitud de golpe mínima de 34 m. Y 100 m downdip debajo del último desarrollo de la mina en esta área donde las muestras de canal histórico (dentro del estribo extraído). Regresaron 597 g/t Ag.Eq sobre una longitud de golpe de 33 m y una anchura media de 2.37 m.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...
Noticias Internacionales

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...

Torngat Metals y VAC firman alianza para asegurar suministro de tierras raras

El acuerdo busca garantizar acceso a terbio y disprosio para imanes de alto rendimiento, fortaleciendo la cadena de suministro crítica entre Canadá y Alemania. Torngat Metals, con sede en Montreal, firmó un memorando de entendimiento con la alemana Vacuumschmelze (VAC)...

Rio Tinto inicia revisión estratégica de RBM y operaciones de titanio y boratos

La minera consolidó su estructura operativa en tres unidades y evaluará activos clave en Sudáfrica, Canadá y EE.UU. bajo la nueva gestión. Rio Tinto anunció una reestructuración de su estructura operativa bajo el liderazgo del nuevo director ejecutivo, Simon Trott....